Sin hacer referencia directa a las elecciones primarias, el Sumo Pontífice abogó por una convivencia armónica. “Hay que hacer un esfuerzo muy grande por cuidarnos entre nosotros. Siempre es mejor la amistad que la pelea, la paz que la guerra”, remarcó.
Sin hacer mención a las PASO pero en un claro mensaje referido a las elecciones de mañana, el papa Francisco abogó hoy por «caminar juntos» en la sociedad al señalar que «siempre es mejor la amistad que la pelea».
«Primero debemos caminar juntos, siempre es mejor la amistad que la pelea, la paz que la guerra. Hay una sola manera de ganar una guerra, no hacerla», remarcó el ex arzobispo de Buenos Aires en declaraciones a la radio parroquial Virgen del Carmen, de la localidad santiagueña de Campo Gallo.
Durante la entrevista, un día antes de las elecciones primarias que se celebrarán para elegir a los candidatos presidenciales –entre otras categorías-, el jefe de la Iglesia católica abogó por una convivencia armónica. «Hay que hacer un esfuerzo muy grande por cuidarnos entre nosotros. Hay que cuidar a la familia, a los chicos, a los abuelos y a la Tierra que Dios nos dio. Caminar juntos nos da alegría, felicidad y nos ayuda a ser solidarios», señaló.
El sumo pontífice envió en tanto un mensaje especial a los jóvenes, a quienes llamó a «estar dispuestos a jugarse por cosas grandes en la vida» y «no esperar a verla pasar». «Les preguntaría a los jóvenes: ¿sos feliz en serio?, ¿vos sabés lo que es la alegría del corazón? Me da mucha pena un joven triste porque ya está viejo. No quiero jóvenes jubilados sino que se la jueguen en la vida y hagan cosas por los demás y trabajen fuerte por dar felicidad a otras personas», expresó el papa.
Durante 11 minutos, Francisco repitió por segundo año consecutivo el contacto con los sacerdotes por la radio de Campo Gallo, donde pobladores locales y de sus alrededores esperaron expectantes las palabras del papa esta mañana, por lo que muchos de ellos no sólo sintonizaron la emisora parroquial sino que se congregaron frente a la iglesia del pueblo de 6 mil habitantes.
Las alternativas de la comunicación telefónica con Jorge Bergoglio fueron retransmitidas por las principales radios de Santiago del Estero y hasta por radio Vaticano. Incluso, las cámaras de Canal 7 santiagueño difundieron en directo la conversación.
larazon.com.ar