Brasilia, 7 ago (PL) La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, apostó hoy por un nuevo mandato de Rodrigo Janot al frente de la Procuraduría General de la República (PGR) y envió esa propuesta al Senado para su apreciación.
Presidenta brasileña demanda mayor conexión de ministros con Congreso
Janot fue el más votado de una elección entre tres fiscales nominados, realizada el miércoles último en el Ministerio Público y recibió también el visto bueno de Rousseff para permanecer por otros dos años en ese cargo, destacaron voceros gubernamentales.
El Procurador General recibió 799 votos, mientras su más cercano contrincante, Mário Bonsaglia, obtuvo 462, lo cual demuestra el respaldo a su trabajo en esa institución, encargada en los últimos 20 meses de las pesquisas por el escándalo de corrupción en Petrobras.
Su confirmación en el cargo deberá asimismo ser sancionada en la Comisión de Constitución y Justicia del Senado y después votada en una sesión plenaria de ese órgano, donde enfrente detractores por la presunta implicación de parlamentarios en el caso Petrobras.
Las hostilidades contra Janot en el Congreso crecieron a partir de la revelación en febrero pasado de que cerca de 50 políticos, entre diputados, senadores y exministros, fueran acusados de recibir propinas ilegales del dinero desviado por empresarios envueltos en el esquema de desvío de fondos y contratos inflados con la petrolera estatal.
Tal situación motivó que el Procurador General encargara el allanamiento de inmuebles de los senadores Fernando Collor, Ciro Nogueira y Fernando Bezerra y la apertura de investigaciones contra otros 13 legisladores, por su presunta complicidad con ese caso.
Entre los parlamentarios imputados aparecen además los presidentes de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, y del Senado, Renan Calheiros. El mandato del actual Procurador termina el 17 de septiembre venidero.