La clave para combatir la epidemia de obesidad es lograr el convencimiento de la sociedad para que cambie su forma de comer y adopte conductas y hábitos de vida saludables, más allá de las dietas para adelgazar.
Así lo expresó el nuevo presidente de la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN), Edgardo Ridner, que señaló que “se come más de lo que necesita el organismo para vivir, y eso es una cuestión cultural”.
A esa situación “se le suma la presión que ejerce en la población la oferta alimenticia que, desde los productores hasta los comercializadores, nos estimulan para que comamos más, sobre todo alimentos con alto nivel calórico”, dijo Ridner en declaraciones periodísticas.
“La universalidad del problema de la obesidad marca que el ser humano se basó ancestralmente en comer todo lo que puede, y ese aspecto cultural es un patrón común de toda la humanidad”, indicó.
Ridner alertó que la obesidad es el desencadenante de una serie de enfermedades cardiovasculares como la hipertensión, la diabetes y distintos tipos de cáncer.
Para el especialista, “el cambio cultural para enfrentar el problema se produce lentamente y la mayoría de la sociedad no está convencida de que debe cambiar la forma de comer, por eso las políticas sanitarias deben trabajar en esa dirección”.
Fuente: Diario Hoy