El dólar oficial se mantiene sin cambios a $9,26 para la venta en el promedio de entidades bancarias del microcentro porteño. La brecha cambiaria se ubica en 62,5% entre ambas cotizaciones. En el mercado mayorista o interbancario la divisa sube un marginal 0,05% a 9,2025 pesos por dólar.
El «contado con liquidación», que consiste en comprar bonos y acciones argentinas en pesos para venderlas en el exterior en dólares, sigue en leve alza. La cotización implícita de la divisa baja seis centavos y cotiza a 13,31 pesos. Esos dólares quedan depositados en el exterior, pero por tratarse de operaciones de fuga de capitales cursadas a través de activos y no de divisas, no representan una pérdida de reservas para el BCRA.
El dólar «bolsa» o MEP (Medio Electrónico de Pagos) sube siete centavos y se vende a 13,26 pesos. Esta operatoria se realiza a través de la compra de bonos en el mercado local, para ser vendidos en un plazo no inferior a las 72 horas a cambio de dólares, que quedan depositados en la Argentina. De esta forma, ambas divisas cotizan en el mismo valor para la venta.
infobae.com