La inflación que el gobierno no mide

Consultoras privadas aducen que la inflación de enero rondará el 2 por ciento, algo distante del 0,8% que esgrimen desde el gobierno nacional. Los precios aumentan sin que se haga nada desde el Estado para controlarla. Los nuevos incrementos en los precios que se esperan para esta semana.
El gobierno dará a conocer esta semana las cifras de inflación de enero que, según estimaciones de consultoras privadas, osciló entre 1,7 y 2%, impulsado por una aceleración en el precio de los alimentos, y un alza estacional por el rubro turismo.

El dato oficial será difundido el viernes a las 16, por el Indec, pero se prevé -como sucede desde inicios de 2007 cuando comenzó la intervención del organismo- que estará muy por debajo de las proyecciones privadas.

Para esta semana, se espera que los precios de los cigarrillos de Massalin Particulares (marcas Marlboro y Philip Morris), aumentarán un 5 a partir de hoy. Según informó la empresa, el Marlboro Box subirá a $ 7; los Philip Morris, Le Mans Suaves, y L&M Box pasarán a costar $ 6,50; y la marca Chesterfield se venderá a $ 6,25.

En setiembre de 2010, Massalin había aplicado un aumento similar. Se espera que Nobleza Piccardo disponga un aumento similar para Camel, Parisiennes y Lucky Strike.

Por otro lado, el directivo de Quickfood, Luis Bameule, advirtió ayer que si continúan las actuales condiciones para la actividad ganadera “vamos a tener carne cara en Argentina por un buen lapso”.

El empresario de la carne juzgó que el precio de la media res es “exorbitantemente alto” frente a otros países competidores. “Argentina tiene hoy una media res de $ 12,50 a $ 15, lo que en dólares está en U$S 3,70 a 4. En el mundo ese precio es 20 a 25 % más bajo”, afirmó.

Fuente: www.agenciacna.com