Axel Kicillof no mostrará la lista de los que pagan Ganancias: «Era un chiste»

«Si querés te paso la lista de los 11 millones de trabajadores y del millón de trabajadores que pagan impuesto a las ganancias», había dicho ayer; también negó que vaya a impulsar un tributo a los alquileres.

«Si querés te paso la lista de los 11 millones de trabajadores y del millón de trabajadores que pagan impuesto a las ganancias». El ministro de Economía,Axel Kicillof , aclaró hoy que esa frase que pronunció ayer fue «un chiste» y, también, negó que vaya a impulsar la aplicación de un tributo a los alquileres en la ciudad de Buenos Aires.

«Era un chiste. «La gente se asustó por lo que dijo el ministro…». Los invito a ver mis entrevistas, para que vean que eso es mentira, fábula», sostuvo en diálogo con radio La Red para desmentir sus propios dichos. Ayer, durante una extensa entrevista en un programa del canal América 24 en el que criticó a los empresarios que piden devaluar el peso y admitió que la Argentina atraviesa dificultades económicas, Kicillof defendió el impuesto a las ganancias.

Afirmó que sólo «el 10 por ciento de los trabajadores» lo paga y, ante la duda planteada por uno de los entrevistadores, el ministro ofreció mostrar el listado con los nombres de los contribuyentes.

«Si querés te paso la lista de los 11 millones de trabajadores y del millón de trabajadores que pagan impuesto a las ganancias», amagó el jefe del Palacio de Hacienda y precandidato a diputado nacional por la ciudad de Buenos Aires.

«Desde 2013 está congelada la cantidad de gente que paga el impuesto a las ganancias; sólo afecta al 10 por ciento de los trabajadores argentinos», detalló.

Esta mañana, el propio Kicillof desmintió que vaya a mostrar esos datos -algo que está prohibido por ley, en función del principio de secreto fiscal- y atacó a los medios que, según él, lo sacaron de contexto. «Era un chiste», repitió, al desmentir sus dichos. Lo mismo hizo con el tema de los alquileres, al no sólo negar que vaya a impulsar eso, sino que calificó de «estupidez» esa alternativa.

En América 24, el ministro tuvo su primera entrevista televisiva con un medio no oficialista y allí tuvo declaraciones que, ahora, terminan desmentidas. Por él mismo.

lanacion.com.ar