La Paz, Bolivia Afp
Bolivia aceptó el planteamiento de Chile para reanudar relaciones diplomáticas, con el fin de resolver su centenario enclaustramiento marítimo en un plazo de cinco años y con el papa Francisco como garante, aunque Santiago respondió que sea sin condiciones.
El presidente Evo Morales señaló que acoge la propuesta hecha días atrás por el canciller Heraldo Muñoz, quien aseguró que Chile “está disponible para restablecer relaciones diplomáticas de inmediato, si hay voluntad política” y “sin condiciones”.
Diálogo
La propuesta del jefe de la diplomacia chilena tuvo lugar tras las declaraciones del papa Francisco, hechas en La Paz durante su visita a principios de mes, cuando aseveró que “el diálogo es indispensable” entre los dos países y abogó por soluciones “compartidas, razonables, equitativas y duraderas”.
Morales reveló ahora su nueva posición para restablecer relaciones diplomáticas con Santiago, rotas a finales de la década de 1970.
“Estamos de acuerdo para restablecer las relaciones diplomáticas (con Chile), para que en menos de cinco años se resuelva el tema del mar para Bolivia, una salida al océano Pacífico con soberanía, y con un garante, el hermano papa Francisco”, aseveró Morales, en una sorpresiva declaración de prensa.
Acotó que “estoy dispuesto a hacer gestiones ante el Vaticano para que el hermano papa Francisco sea el garante e invitó a la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, a viajar allá”.
Asunto bilateral
La Moneda respondió por medio de su portavoz, Marcelo Díaz, que el restablecimiento de las relaciones debe ser
“sin condiciones”.
“El presidente Morales evade el tema de fondo. El restablecimiento de relaciones diplomáticas debe ser sin condiciones”, aseveró
El canciller Heraldo Muñoz se sumó a las reacciones, al señalar que la declaración de Morales “no es una respuesta seria” a la disposición del gobierno de Michelle Bachelet de restablecer el vínculo diplomático.
La Moneda ha sostenido de manera reiterada que el conflicto con Bolivia debe ser resuelto en el ámbito bilateral.