Ante este panorama, el ente mantiene una vigilancia y prevención permanente en pacientes que presentan la enfermedad.
La Secretaría de Salud informó que en lo que va del 2015, se han reportado alrededor de 595 casos de hepatitis A.
Ante este panorama, el ente mantiene una vigilancia y prevención permanente en pacientes que presentan la enfermedad.
En ese sentido, detallaron que si una persona tiene la enfermedad, debe tomar medidas para cuidarse, lo que incluye alimentarse con una dieta saludable y evitar tomar alcohol, que puede dañar el hígado.
Existen tres tipos de hepatitis: “A, B, C”. Es una enfermedad inflamatoria que afecta al hígado, su causa puede ser infecciosa viral, bacteriana e inmunitaria, también es considerada, dependiendo de su etiología, una enfermedad de transmisión sexual.
La transmisión de la hepatitis “A” es de persona a persona por vía fecal-oral, los brotes más frecuentes se dan con el consumo y lavado de frutas y verduras con agua contaminada, mariscos de aguas pantanosas, entre otros, por lo que la higiene es fundamental para una buena prevención.
También lo puede contagiar un familiar o cualquier otra persona infectada por el virus.El virus B (HBV) o hepatitis B se transmite por transfusiones de sangre, heridas, jeringas contaminadas; o por contacto sexual al estar presente los virus en los distintos fluidos corporales (semen, secreciones vaginales y saliva), o por relaciones sexuales traumáticas con heridas.
Fuente: http://www.radiohrn.hn/l/noticias/m%C3%A1s-de-500-casos-de-hepatitis-ha-registrado-salud-en-el-2015