River sigue de fiesta: llegó a la punta y va por la Copa

Campeonato de Primera División
En el Monumental, superó por 3-1 a Colón y alcanzó a Boca en la cima. Conti adelantó a la visita, pero Driussi, Cavenaghi y Viudez lo dieron vuelta en el complemento. Los de Gallardo jugarán el miércoles en México la primera final de la Libertadores ante Tigres.
River va por todo. En el Monumental se lo dio vuelta a Colón, se impuso por 3-1 y alcanzó a Boca (visita a Belgrano este domingo) en lo más alto de la tabla del Campeonato, con 37 puntos. Pero el plato fuerte se servirá el miércoles en Monterrey cuando el equipo de Marcelo Gallardo dispute la final de ida de la Copa Libertadores ante Tigres (la definición será la semana siguiente, en Núñez); y de yapa ya tiene en el bolsillo dos boletos para viajar a Japón: el primero para disputar la Copa Suruga Bank y el segundo para el Mundial de Clubes de diciembre, donde también participará el Barcelona de Lionel Messi. River vive un sueño en estado de gracia.
Para la ida en México, Marcelo Gallardo cuidó piernas y salió al Monumental con un equipo alternativo. Dominó a Colón, pero no le acertó al arco. Gonzalo Martínez fue el más claro de un equipo que no pudo quebrar al arquero Jorge Broun, de buen primer tiempo. Y Colón, a través de la precisión de Alan Ruiz para habilitar a los delanteros a espaldas de los centrales de River, inquietó de contra.
Sin embargo, el gol llegó a través de la pelota parada. A los 31, un centro de Ruiz desde la derecha le quedó picando en el área chica a Germán Conti que definió al gol con el arquero Julio Chiarini ya vencido. Colón se ponía en ventaja en el Monumental y se aprovechaba de un River distraído con la mente puesta en la final de la Libertadores.
Apenas dos minutos tardó el local en el segundo tiempo en igualar el marcador. Vegetti bajó mal una pelota y River salió de contra. Pity Martínez desbordó por izquierda y envió el centro atrás para la llegada de Sebastián Driussi que le dio de aire y puso el 1-1. Generó polémica el choque entre Javier Saviola y Broun, que dejó al arquero en el piso sin poder reaccionar al remate de Driussi. Para Darío Herrera no hubo falta y convalidó el gol.
Le quedó servido el partido a River, que le salen todas y aprovecha su momento mágico. Y a los 16 se puso en ventaja con una vieja fórmula: Saviola-Cavenaghi. El Conejito bajó sobre la derecha una pelota en el área y envió el centro para el Torito que definió de cabeza para el 2-1. Un golazo. Después, otra vez la polémica: un centro de Alan Ruiz encontró la cabeza de Ismael Benegas. Fue gol, pero se lo anularon por una posición adelantada que no existió.
Sobre el final, otra vez aceleró Martínez por izquierda. En la primera quedó mano a mano y en vez de darle el gol a Nicolás Bertolo (después falló un gol increíble) decidió definir y Broun le ahogó el grito. Pero después el Pity volvió a desbordar, llegó al fondo y le cedió el gol a Tabaré Viudez que selló el 3-1 y festejó por primera vez con la camiseta de River.
El equipo de Gallardo flota en un sueño que se cumple día a día. Y los hinchas no se quieren despertar: les falta coronar, pero el miércoles tendrán la primera oportunidad y ya se imaginan con la Libertadores en la mano. Mientras tanto, en el campeonato, ya están codo a codo con Boca.

Fuente: Clarin