El Merval cayó un 6,20% arrastrado por la caída de los papeles de la petrolera brasileña; la caída arrastró el valor de muchas acciones domésticas
La bolsa argentina cerró con fuerte baja el viernes, por tercera sesión consecutiva, afectada por los papeles con operaciones en Brasil, cuyos ingresos se verían afectados ante una mayor depreciación del real. El índice líder Merval de la Bolsa de Buenos Aires cayó un 6,20 por ciento a 10.904,07 unidades, para acumular una merma del 10,23 por ciento desde el miércoles y ceder el 11,91 por ciento en la semana.
Las acciones de la petrolera Petrobras de Brasil bajaron un 6,33 por ciento, en un contexto donde también sobresalieron las ventas de títulos bancarios y energéticos. Pero para entender la caída de los últimos días se debe considerar la suba del dólar blue , presionado por el «contado con liqui». Fuentes del mercado mencionaron que organismos públicos continuaban aumentando la oferta de bonos soberanos en el mercado financiero, lo que derivaba en una baja de los mismos y, por ende, de las cotizaciones en pesos de los activos domésticos.
Esta caída fue reflejada por distintos papeles: Grupo Financiero Galicia (-7,77 por ciento), Edenor (-7,14), Banco Francés (-7,02) y Petrobras Brasil (-6,33).
En el mercado de renta fija, el bono BONAR X perdió 2,21 por ciento a 1.284 pesos por cada lámina de 100 dólares, el BDED bonaerense cayó 2,65 por ciento a 550 pesos y el BODEN 2015 perdió 1,25 por ciento a 1.338 pesos, en la Bolsa de Comercio porteña.
El real de Brasil tocó el viernes su menor nivel intradiario en más de 12 años, en medio de las preocupaciones de los inversionistas por las posibles consecuencias de cambios fiscales decididos esta semana.
Reuters, DyN y Télam.
Fuente: La Nación