Se despide la polémica pantalla LED de Córdoba y Gascón

La Ciudad decidió no renovar el contrato y la empresa dueña deberá retirar el cartel antes del 1° de agosto. Desde su colocación en 2011, generó críticas por tratarse de una amenaza para los automovilistas.

La polémica pantalla LED que está instalada en el cruce de Córdoba y Gascón será retirada en los próximos días, luego del rechazo que generó entre los vecinos y la decisión del Gobierno porteño de no renovar el contrato con la empresa propietaria.

El llamativo cartel fue inaugurado en abril de 2011, en una esquina muy peligrosa para el tránsito, pues allí la avenida Córdoba se bifurca y a la izquierda se abre Estado de Israel, por lo cual muchos conductores se entrecruzan a pocos metros de llegar a Gascón.

La pantalla es de última generación y se encuentra ubicada sobre el techo de una estación de servicio en desuso, donde antes solía haber un cartel fijo de chapa de gran tamaño. Pese a que estaba habilitada y en regla según la ley de Publicidad Exterior, generó controversias desde todos los sectores. Peatones, automovilistas y hasta la ONG Luchemos por la Vida y el CESVI solicitaron su remoción por cuestiones de seguridad. “El cartel está bastante bajo y es de gran tamaño. Esto hace que el conductor se abstraiga mirándolo y deje de estar centrado en la conducción”, explicaron en Luchemos por la Vida.

Sin embargo, la medida recién se concretará la próxima semana, según fuentes del Ministerio de Ambiente y Espacio Público porteño. Si bien la empresa Publicitar Multimarketing hizo un pedido de prórroga para renovar el permiso, desde la Ciudad reiteraron la negativa. Sólo se le concedió plazo hasta el 1° de agosto para sacar el cartel. De lo contrario, el operativo será concretado en los primeros días de agosto por el personal de la Ciudad.

Según estimaciones, el cruce de Córdoba y Gascón es utilizado por 100 mil autos por día y el cartel puede ser visto desde 500 metros, lo cual constituye un motivo de distracción para los conductores. No es el único de su especie. En la Ciudad hay otras pantallas gigantes LED, como en las intersecciones de Cabildo y Juramento y de Corrientes y Carlos Pellegrini, frente al Obelisco. De todos modos, la idea es retirar aquellas que sean una amenaza para el tránsito.

larazon.com.ar