La presentación fue realizada por el fiscal Federico Delgado. Las víctimas concurren a la escuela FILII DEI, en la Villa 31. Según plantea, llegan al colegio ya drogados o con la droga encima. La organización que opera en esa zona es conocida como los “Sampedranos”, que sería liderada actualmente por Pedro Fouz. La investigación preliminar la realizó la Policía Metropolitana.
Todo comenzó con un mail desesperante, anónimo, donde un vecino de la Villa 31 contaba con lujos de detalles como es la operatoria de la venta de droga en los alrededores del colegio FILII DEI ubicado en la Villa 31, a la que accedió Online911
La escuela es conocida ya que es uno de los dos establecimientos privados que existen en la villa. El otro es un jardín de infantes donde cada día cientos de niños y jóvenes van no sólo a estudiar sino también en muchos casos a alimentarse.
El mail que dio con la organización era claro: “A través de un correo electrónico recibido en la Fiscalía, una persona que habitaría la Villa 31, con desesperación e impotencia, daba cuenta de que vivían a merced de bandas criminales que operaban allí. En particular, precisó que en la Manzana 10 bis, en la esquina de la “Plaza de los lápices” y la esquina del boliche bailable “Tarzán”, se comercializan estupefacientes y que las casas de la zona habían sido “tomadas” por dichas organizaciones –que disputaban el territorio mediante tiroteos a toda hora–, que desalojaban a las familias que vivían allí para utilizarlas como puntos de venta o “aguantaderos”
A partir de esa información comenzaron las tareas de inteligencia por parte de la Policía Metropolitana quien concluyó: “Se logró determinar que en los alrededores de la escuela “FILII DEI” los alumnos consumían estupefacientes –“los jóvenes llegan temprano a la escuela y ya tienen la droga en su poder”.
Agregaron “Finalmente, resta referirnos al sector aledaño a la “Plaza de los lápices” y el boliche bailable “Tarzán” –también conocida como “zona del lavadero” –. Tal como lo había adelantado aquella nota anónima, el personal policial que participó en las investigaciones encubiertas reflejó un panorama para nada alentador. Ni más ni menos, se ha montado en ese sector de la Villa 31 una suerte de “estado paralelo” en el que la violencia y la intimidación han suprimido a las normas que prevalecen en un estado de derecho.”
Según la denuncia de Delgado el lugar se encuentra casi en su totalidad habitado por integrantes de una organización criminal conocida como los “Sampedranos”, la que sería liderada actualmente por Pedro Fouz –tomó el lugar de su hermano detenido–.
La investigación llevó a corroborar que el grupo estaría conformado por personas de nacionalidad paraguaya oriundas de un pueblo denominado “San Pedro” quien, como otros casos ejemplo la Villa 1,.11.14, las organizaciones se están disputando el territorio. “En los últimos enfrentamientos armados protagonizados por integrantes de esa banda, se detectaron armas de gran calibre”. Como en la villa 1.11.14 la organización utiliza satélites ubicados estratégicamente en las esquinas donde avisan sobre la presencia de personas extrañas.
La Metropolitana admitió la dificultad de investigar a la organización y es por eso que Delgado solicitó la apertura de un expediente judicial para la realización de intervenciones telefónicas a los jefes de la banda que estarían identificados. No es la primera vez que Delgado realiza investigaciones preliminares que terminan con causas penales. En especial en lo que se refiere al narcotráfico pero también a la trata de persona.
online-911.com