El dólar blue pierde otros 17 centavos y termina la semana lejos de los $ 15

Cotiza a $ 14,47. También operaba en baja el contado con liqui. La ANSeS viene reforzando las ventas de bonos para frenar la escalada del billete en el mercado paralelo.

El dólar blue perdía hoy otros 17 centavos y operaba en 14,47 pesos para la venta, después de que en las últimas dos ruedas cayera sensiblemente tras alcanzar su récord en el año, en una baja que al menos, en parte, era impulsada por la intervención de la ANSeS en el mercado del contado con liquidación.

En tanto, el dólar oficial se mantiene estable en los $ 9,17 y la brecha entre ambas divisas es del 59,65%.

El dólar blue llegó a cotizar esta semana en los $ 15,95.

El dólar turista opera en $ 12,38 y el ahorro, en $ 11.

Ayer, la Anses salió desde temprano a vender alrededor de $ 300 millones de si cartera de bonos en dólares de Bonar 17 y 24 para provocar una caída en el dólar liqui (CCL) a $ 13,50 y así frenar la cotización de la divisa en el mercado paralelo. La misma estrategia había adoptado el miércoles y esta mañana los operadores también miraban con atención el movimiento de los bonos más operados por la ANSeS.

A todo esto, el Gobierno salió también ayer a calmar las aguas y anunció un aumento de la tasa de interés de plazo fijo. Ahora el de 30 días paga 23,58%. Sin embargo, desde el Ejecutivo hoy aclararon que esta suba no es para frenar el dólar paralelo sino para “incentivar el ahorro en pesos”.

Entre los pronósticos, Empiria estima que “el blue a fin de año podría rondar entre los $ 18 y $ 20”. Mientras que Econométrica pronostica que el próximo gobierno necesitará u$s 21.5000 millones a raíz del atraso cambiario y el pago de deuda. 

por CRONISTA.COM