La resolución fue publicada hoy en el Boletín Oficial; la presidenta Cristina Kirchner anunció el martes la suba de 28,5%; pasa de 4716 a 6060 pesos, en dos tramos, agosto y enero.
Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil. Resolución 4/2015. Salario Mínimo, Vital y Móvil. Modificación. El Gobierno oficializó hoy, mediante la publicación en el Boletín Oficial, la suba de 28,5% del salario mínimo, anunciada el martes por la presidenta Cristina Kirchner .
El incremento anual del salario mínimo, vital y móvil llevará el haber a 6060 pesos, a pagar en dos tramos: agosto y enero próximos.
El martes, con tono de despedida, Cristina Kirchner participó del cierre de la reunión entre los empresarios, los representantes de los trabajadores y el Estado en el Ministerio de Trabajo para hacer el anuncio de la suba total, que alcanzó el 28,5 por ciento, en línea con las paritarias.
El aumento se cobrará en dos partes: la primera, del 18,5 por ciento, el mes próximo, lo que llevará el mínimo de los actuales 4716 pesos a 5588, mientras que el 10 por ciento restante se sumará el 1° de enero de 2016.
La Presidenta pidió especialmente que la suba mayor se diera ahora para que el aumento impactara directamente en el bolsillo, en pleno año electoral. Incluso adelantó la convocatoria: el año pasado recién se celebró en septiembre.
TEXTUAL
Artículo 1° – Fíjase para todos los trabajadores comprendidos en el Régimen de Contrato de Trabajo aprobado por la Ley N° 20.744 (t.o. 1976), de la Administración Pública Nacional y de todas las entidades y organismos en que el Estado Nacional actúe como empleador, un salario mínimo, vital y móvil (…) de:
A) A partir del 1° de agosto de 2015, en pesos cinco mil quinientos ochenta y ocho ($ 5.588) para los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo (…), y de pesos veintisiete con noventa y cuatro centavos ($ 27,94) por hora para los trabajadores jornalizados.
B) A partir del 1° de enero del año 2016, en pesos seis mil sesenta ($ 6.060) para los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa (…), y de pesos treinta con treinta centavos ($ 30,30) por hora para los trabajadores jornalizados.
INCREMENTO EN DOS PARTES
- El salario actual: $ 4716. Empresarios, funcionarios y sindicalistas acordaron elevar el salario actual a partir del mes próximo.
- El mínimo en 2016: $ 6060. El aumento se dará en dos etapas. La primera, del 18,5%, llevará el salario a $ 5588 en agosto; la segunda, del 10%, lo llevará a $ 6060 desde el 1° de enero de 2016.
lanacion.com.ar