La Paz, 23 jul (PL) La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) y otros movimientos sociales llaman hoy a la paz y al diálogo a los huelguistas del Comité Cívico Potosinista (Comcipo).
Incertidumbre por diálogo en Bolivia pese a posición del gobierno
Es hora que piensen en su pueblo,hermanos. Son ellos los principales perjudicados con esta situación, dejen el paro, los bloqueos y vayan al diálogo, sin violencia en paz con el gobierno, señaló hoy a Boliviana de Televisión, Rodolfo Machaca, exsecretario general de la Csutcb.
Para Machaca las acciones de Comcipo ayer en la sede del Ministerio de Gobierno son inadmisibles, las considera un ataque contra la integridad física ya no solo de los ministros y funcionarios públicos allí presentes, sino también contra el pueblo paceño, niños, niñas, jóvenes y ancianos que inocentes.
Por su parte, el secretario de Salud y Deportes de la Confederación Sindical de Interculturales, Eloy Colque, pidió a Comcipo a no dividir el país con las movilizaciones que protagonizan hace 17 días.
Estamos muy preocupados por esta situación, pero esperemos que reflexionen, lamentablemente hemos visto carteles Potosí Federal, y eso no puede ser, ellos solo están buscando la división de Bolivia, eso no lo podemos permitir, señaló Colque a la televisora.
A su entender la directiva de Comcipo pretende atentar contra la vida del presidente Evo Morales y eso, no lo van a permitir.
Mientras el dirigente de la Federación Sindical de Mujeres de Comunidades Interculturales de Santa Cruz, Angélica Ponce, instó a Comcipo a reiniciar el diálogo con el gobierno, pues opina que con las movilizaciones lo único que buscan es la confrontación entre hermanos.
Al respecto el secretario general de la Federación de los Yungas del Chapare, David Acevey, pidió a los dirigentes de Comcipo madurez para dialogar con el gabinete de Estado, bajo las bases de la sinceridad, la honestidad y el respeto.
La víspera, luego de retirarse de la mesa de negociaciones sin comenzar el diálogo con el gobierno, miembros del Comcipo atacaron el Ministerio de Gobierno, donde fue herido un funcionario, además de dinamitar dos autos de otros tantos ministros presentes para la negociación.