Pérez Companc compró Skanska

El holding pagará 900 millones de pesos y volverá al sector de servicios de hidrocarburos. El acuerdo llevó siete meses de negociaciones y se cerró esta semana.

Se repite la historia, pero a la inversa. Pérez Companc decidió retornar al sector de servicios de hidrocarburos a través de una oferta para la adquisición de la filial local de la sueca Skanska.

Mediante una inversión aproximada de 900 millones de pesos, el holding se hará cargo de una unidad de negocios de operación y mantenimiento petrolero que cuenta con más de 35 años de trayectoria en el mercado. Es que la actual operación de Skanska está montada sobre los cimientos de SADE, una constructora que el grupo argentino vendió a los suecos en 1998.

Desde la multinacional manifestaron su «gran satisfacción por regresar a una industria que conocemos profundamente y de la que fuimos parte constitutiva en Argentina».

«La adquisición tiene como sentido estratégico participar en la expansión del sector hidrocarburífero argentino, tanto en las explotaciones convencionales como en las no convencionales desde una plataforma de Servicios y Obras y NO como Titular de Concesiones petroleras», aclararon desde el holding.

Voceros de Pérez Companc explicaron que «el foco del negocio consistirá básicamente en prestar servicios de operación y mantenimiento a yacimientos de petróleo y gas, así como diseñar y ejecutar obras vinculadas a esos yacimientos».

«Asimismo prestaremos servicios medioambientales, operaremos equipos de pulling y proyectamos ampliar la oferta a otros servicios», agregaron desde la compañía, que también planea suministrar servicios de mantenimiento a operaciones en el sector minero.

En otro orden, en un comunicado, el grupo destacó que «todas las actividades residuales que Skanska Argentina tenía en Ingeniería y Construcciones civiles e industriales serán discontinuadas una vez que las obras respectivas sean concluidas».

Por último, desde la compañía reafirmaron «su vocación de invertir en Argentina», donde ya tiene posiciones relevantes en el sector alimenticio, agropecuario y en la provisión de combustibles y componentes a las centrales nucleares.
infobae.com