Otra encuesta da amplia ventaja a Scioli-Zannini en la Provincia

La fórmula presidencial del Frente para la Victoria integrada por Daniel Scioli-Carlos Zannini, aventaja por casi 18 puntos de diferencia al binomio del PRO, que encabeza Mauricio Macri junto a Gabriela Michetti, mientras que las dos fórmulas del oficialismo para la gobernación se imponen por más de 20 puntos de ventaja sobre la lista de la alianza Cambiemos, según los últimos datos revelados por la encuestadora Aresco.

Los datos de Aresco arrojan que la fórmula del FpV consigue el 41,7 por ciento de los votos a presidente en la provincia de Buenos Aires, seguida por la que encabeza Macri con 24 por ciento, mientras que en el tercer lugar aparece el Frente Renovador de Sergio Massa-Gustavo Sáenz con una intención de voto del 16,8 por ciento.

El mismo trabajo arroja que en términos de frentes o alianzas, el binomio Scioli-Zannini alcanza el 41,7 por ciento de los votos, sacando 13 puntos de ventaja a la suma de Cambiemos (Macri, Sanz y Carrió). En tanto, el tercer lugar es para el frente UNA, de Sergio Massa y José Manuel de la Sota, que suma un 19,9 por ciento.

Por otra parte, en lo que hace a la proyección hacia las elecciones generales, la encuestadora de la familia Aurelio muestra a Scioli-Zannini a las puertas de lograr un triunfo en primera vuelta, al lograr el 44 por ciento de las intenciones de voto.

En la competencia por la gobernación de la provincia de Buenos Aires, las dos fórmulas del FpV, Aníbal Fernández-Martín Sabbatella (26.6%) y Julián Domínguez-Fernando Espinoza (17.7%), suman el 44.3 por ciento de los votos de los bonaerenses ampliando su ventaja a casi 20 puntos sobre el frente Cambiemos, que lleva a la candidata del PRO, María Eugenia Vidal, con 24,6 por ciento de los votos.

El tercer lugar es para el frente UNA, que lleva como candidato a la gobernación al diputado nacional Felipe Solá con 19,7 por ciento de intención de voto.

Las conclusiones surgen de una amplia encuesta telefónica de la consultora de opinión pública Aresco, en la cual se entrevistó a 2972 personas de toda la provincia de Buenos Aires, respetando las proporciones por edad, sexo y nivel económico-social.

ambito.com