El ministro de Trabajo celebró el acuerdo firmado entre el Gobierno, las cámaras empresariales y los sindicatos para elevar a $6.060 el sueldo mínimo. Además, confesó que votó en blanco en el balotaje porteño.
El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, ponderó el aumento del salario mínimo, vital y móvil, que ayer fue acordado en 6.060 pesos y aprovechó para ironizar sobre el cambio de discurso del precandidato presidencial de Cambiemos Mauricio Macri.
«Espero que ahora salga a decir que está de acuerdo con el monto del salario mínimo», disparó el titular de la cartera laboral en referencia al líder del PRO, quien tras el balotaje porteño adelantó que mantendrá YPF y Aerolínea Argentinas en manos del Estado en caso de llegar a la Presidencia.
Además, cuestionó a quienes «salían a ningunear y descalificar a la política del salario mínimo» y resaltó que el salario «es una referencia» para que «ningún trabajador esté por debajo de ese piso».
«Más allá del valor, que es el más alto de Sudamérica, es importante el solo hecho que el Gobierno haya podido mantener el salario mínimo a lo largo de los últimos doce años», agregó.
En otro orden, se refirió a las negociaciones salariales y afirmó: «Tuvimos pedidos de paritarias del 40% y hubo que intervenir porque no se sostenía en absoluto».
Consultado sobre relación con el líder de la CGT opositora, dijo que «hace mucho» que no habla con Hugo Moyano porque él se dedica a «descalificar y agraviar». «Los argentinos no se engañan y los trabajadores tampoco. Él hace muchos años se dedica a ser opositor», acotó.
Por último, habló del balotaje porteño –que le dio una ajustada victoria a Horacio Rodríguez Larreta, y confesó que votó en blanco porque «ninguna de las dos opciones» lo representaban. «Actué con conciencia y no me arrepiento de haber votado en blanco», finalizó.