Washington, 21 jul (PL) Tras el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos, el Congreso norteamericano debe levantar el bloqueo impuesto contra la isla porque constituye una política fallida, señala hoy un editorial del diario The New York Times. (PLRadio)
Destacan en Perú reapertura de embajadas Cuba-EE.UU.
Fin de doctrinas belicistas, Cuba-EEUU, afirma diario chileno
Mayoría en EE.UU. apoya relaciones con Cuba
Resaltan medios mexicanos reapertura de embajadas en Cuba y EE.UU.
Relaciones diplomáticas Cuba-EE.UU. abren nueva etapa de acercamiento
Comunistas españoles expresan satisfacción por relaciones Cuba-EEUU
Restablecimiento de relaciones con EE.UU., una victoria de Cuba
Medios árabes destacan reanudación de relaciones entre Cuba y EE.UU.
Solidaridad con Cuba exigirá al Congreso de EE.UU. fin del bloqueo
Cuba-EEUU, aliento a los que luchan, dicen en Chile
ALBA-TCP saluda avance de nexos diplomáticos entre Cuba y EE.UU.
La normalización total de los nexos entre los dos países llevará años y será un proceso arduo porque existen problemas difíciles de resolver como el futuro de la base naval en Guantánamo, en el este del país caribeño, cuya ocupación el Gobierno cubano considera ilegal, añade el texto.
También está pendiente la negociación en torno a las propiedades nacionalizadas tras el triunfo de la Revolución Cubana, y otros puntos totalmente divergentes sobre la política interna de la mayor de las Antillas, pero estos solo deben ser debatidos y resueltos por los propios cubanos.
Cuba y Estados Unidos restablecieron ayer formalmente los nexos diplomáticos y convirtieron en embajadas sus secciones de intereses que funcionaban en las respectivas capitales desde septiembre de 1977.
Las autoridades de la isla han reiterado que el bloqueo económico es el escollo principal en el camino hacia la normalización de los nexos bilaterales y que están dispuestas a discutir cualquier tema con Washington, pero sobre la base de la igualdad soberana y la no injerencia en los asuntos internos de la nación caribeña.