Ajuste: el gobierno frena obras viales

La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) difundió la semana pasada una circular que dispuso la suspensión de nuevas licitaciones y condicionó la asignación de recursos para obras en ejecución a su propia aprobación. «En el marco de expresas instrucciones recibidas desde la Secretaría de Obra Públicas, pongo en vuestro conocimiento que no se efectuarán a partir de la fecha llamados a licitación y, asimismo, se suspenderán los trámites licitatorios que se encuentren en curso, sea cual fuere el estado de avance de los mismos (licitaciones de obras, trámites de análisis de ofertas, preadjudicaciones y contrataciones)», sostiene el documento, que obtuvo la nacion.

La norma supone la interrupción en los próximos meses del plan de mejora de rutas en todo el país. En el sector de la construcción creen que el ajuste intenta reducir el enorme déficit en las cuentas públicas.

Se trata de la circular N° 2 de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), del lunes pasado, que lleva la firma de su administrador general, Nelson Periotti.

Los fondos de Vialidad están entre los más suculentos de los que maneja el Gobierno, sólo detrás de los presupuestos destinados a cubrir los subsidios a la energía y muy por delante de lo que reciben Aerolíneas Argentinas y la mayoría de los planes sociales.

Para este año, por ejemplo, la DNV tiene autorización para gastar $ 22.228 millones, seis veces más que los fondos destinados específicamente a la obra pública.

La mayor parte de sus recursos están destinados a volcar dinero en las rutas: más de $ 12.000 millones para nuevos tendidos, otros $ 3651 millones para el mantenimiento y 4101 millones en los corredores viales concesionados, según los números de ejecución presupuestaria.
diariohoy.net