Mientras la AFIP sigue investigando, hubo acuerdo entre los árbitros y la AFA: no harán paro

Los gremios le pedían a la AFA que incluyera en las asignaciones a los jueces que figuran en la investigación del ente recaudador; qué se investiga y cómo es el proceso.

Los problemas de los referís con la AFIP crecen y amenazaron con llegar a un paro que podía haber frenado al fútbol argentino. Es que mientras aumenta la lista de los árbitros que quedaron bajo la lupa del ente recaudador, los dos gremios arbitrales le solicitaron a la AFA que incluya en el sorteo a los jueces que habían sido excluidos por la investigación, así como a todos aquellos que pudieran quedar en la misma situación. Finalmente, llegaron a un acuerdo entre las partes y la fecha de fútbol del fin de semana no corre peligro.

Hoy era el día clave. Como todos los martes, se realizarán las designaciones de los referís para la fecha 18 del fútbol argentino, que se jugará el próximo fin de semana. Durante el mediodía, se realizó un cónclave entre Luis Segura, presidente de AFA, Federico Beligoy, Asociación Argentina de Árbitros (AAA), y Guillermo Marconi, secretario del Sindicato de Árbitros Deportivos de la República Argentina (Sadra). Allí, se resolvió que los árbitros investigados seguirán en funciones, salvo en casos especiales, que se analizará el ente en profundidad.

Los ábitros se habían reunido la semana pasada y habían resuelto apoyar a sus compañeros. «Si es necesario, vamos a parar. No toleraremos el trato que le están dando al tema. Si esto no cambia, los pasos a seguir serán mucho más fuertes», había dicho Beligoy hace algunos días. Su postura seguía firme: si la respuesta de AFA era negativa, la AAA quería parar las actividades. Sin embargo, esta medida de fuerza le generaba algunas dudas a Marconi. No hubo necesidad de discutir un punto en común.

Más árbitros, en la investigación de AFIP
En esta causa, AFIP investiga a 17 personas, entre árbitros y ex árbitros. Si bien no oficializó todos los nombres, canchallena.com pudo saber que a la citación a Carlos Maglio de la semana pasada se le sumó la de Héctor Baldassi. El Diputado Nacional es investigado porque no habría informado lo que cobró en el Mundial Sudáfrica 2010 y lo que siguió percibiendo de AFA hasta hace pocos tiempo. Además, hay fuertes versiones que indican que en estos días llamarán a Trucco, Loustau, Abal, Bonfá, Bellati y Brailovsky.

¿Qué investiga AFIP? En la mayoría de los casos, el ente recaudador reclama que los referís internacionales no incluyeron en sus declaraciones juradas los viáticos que percibieron en dólares cuando tuvieron que salir del país.

Según pudo saber este medio, el procedimiento de las citaciones, en la mayoría de los casos, es simple. El organismo tiene los datos de qué cantidad de partidos se les asignaron a cada árbitro o juez de línea y cuánto dinero percibieron por el viaje. En la entrevista, piden que sean incluidos en las declaraciones y, luego, descuentan el porcentaje de ganancias correspondiente. Aunque también existen casos más complejos.
lanacion.com.ar