La Comisión Europea confirmó que el pago de 7.160 millones de euros a Grecia fue efectuado, y con este préstamo puente Atenas podrá pagar las cuotas adeudadas al Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Central Europeo (BCE).
Los 7.160 millones de euros servirán para cubrir las exigencias financieras hasta mediados de agosto.
Grecia empezó este lunes el proceso de pago de 4.200 millones de euros al Banco Central Europeo (BCE) y de otros 2.000 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI), indicó una fuente ministerial.
«El pago ha empezado», confirmó una fuente cercana al ministerio griego de Finanzas. El reembolso a sus acreedores ha sido posible gracias al crédito puente de 7.160 millones de euros que el viernes la Unión Europea concedió al país.
De los 4.200 millones que debe al BCE, Grecia pagará este mismo lunes unos 3.500 millones. Los 700 restantes corresponden a intereses.
El pasado 30 de junio Grecia no pudo pagar 1.560 millones de euros que debía al FMI ni tampoco otro préstamo de 457 millones de euros que tenía que devolver el 13 de julio, lo que ahora sí podrá hacer.
Grecia tiene también previsto pagar unos 500 millones de euros al banco central, con lo que ya habrá casi agotado el crédito puente.
Entretanto, autoridades griegas y representantes de la Troika deberán acordar el nuevo memorándum que contiene las reformas para los próximos tres años.
Una vez puesto punto al documento, será sometido de nuevo al Eurogrupo y luego una vez más a los seis parlamentos nacionales, que deben expresarse sobre las cuestiones vinculadas al presupuesto.
La negociación para redactar el nuevo memorándum deberá completarse para mediados de agosto, de modo de tener el primer desembolso para el 20 de agosto, cuando venzan otros 3.500 millones que deben pagarse al Banco Central Europeo.
ambito.com