LOS ARGENTINOS NO NECESITAMOS QUE POR CADENA NACIONAL ALGUIEN DESEMPEÑE EL ROL DE CRONISTA POLICIAL- MARIO AVERBUCH

«Basta de golpearse el pecho explicando de como defender los Derechos Humanos, y que al mismo tiempo no se supo defender, el que es primer derecho de un fiscal de la Nación, que es el el «derecho a la vida».

Por jackeline LUISI

Al cumplirse un nuevo aniversario del atentado a la AMIA, en la calle Pasteur de la Ciudad de Bs As, se realizó el acto recordatorio de las víctimas de aquella tragedia.

El Sr Mario Averbuch habló en representación de los familiares de las 85  víctimas. Al referirse a ellas y también a aquellas que cayeron en manos de los terroristas; en la embajada de Israel, dijo: «Fue gratis matar personas en la Embajada y también fue gratis matar a nuestros familiares. Estos 21 años representan una generación que se está yendo sin que se le pueda explicar por qué llegamos a lo que llegamos .

La generación nueva que quiere un país distinto con Justicia, sin impunidad y sin corrupción, marchó unos días atrás de espaldas. Ese grupo de jóvenes mostraron como está la justicia.»

Para Averbuch estos 21 años representan «impunidad»: «Desde hace 21 años en  cada casa, en cada familia hay una foto con una imágen congelada que no se toca y una silla que no se usa».

«Sus sueños quedaron sepultados bajo los escombros», agregó Mario ad referéndum de los fallecidos.

También señaló que esta bomba no solo destruyó vidas sino que destruyó dos principios básicos que deben tener los argentinos y que están degradados; como son el Derecho a la Verdad y a la Justicia.

 

Los familiares no hacen otra cosa que reclamar «VERDAD y JUSTICIA».

En otro apartado se refirió a la Denuncia que le hicieron a Kovadlof y otros. Se refirió a a la catadura moral de los ideólogos de la misma. Y les dijo a los denunciados:»Ustedes son demasiado inteligentes para saber cual es la definicón de esclavo». (Averbuch había señalado previamente que repudia a aquellos que sienten el calor del poder estando al lado de poderosos, y que en definitiva no son nada más que esclavos, en su concepción).

 

Rindió homenaje a Alberto Nisman y exigió una Justicia sin interferencias que explique ¿qué paso, por qué pasó y cómo pasó?

Citó al Memorándum y pidió a la CSJ que considere de gravedad institucional lo que está pasando con el mismo y que constituya un tribunal que falle sobre su constitucionalidad respetando los principios constitucionales y las leyes vigentes con respecto a la reelección de magistrados.

 

«Desde que Irán firmó con nuestro Gobierno este Memorándum, en el concierto Internacional, Argentina quedó en los subsuelos del mundo»

 

CONTINUAREMOS

Jackeline LUISI