Vuelos demorados: convocaron a un comité de crisis en Aerolíneas Argentinas

Todos los gerentes de la empresa están reunidos con el presidente Mariano Recalde ante los más de 20 vuelos cancelados y demorados. Los controladores aéreos no están de acuerdo con la creación de un nuevo organismo estatal que los supervisará.

La estatal Aerolíneas Argentinas convocó a un «comité de crisis2 con todos los gerentes de área ante los más de 20 vuelos cancelados y demorados en Aeroparque y Ezeiza, según le confirmó a TN.com.ar el departamento de prensa de la empresa. El conflicto es con los controladores aéreos que rechazan un nuevo organismo estatal que los supervisará.

El caos operativo se inició ayer con la sanción en la cámara de Diputados de la ley que crea la Empresa Argentina de Navegación Aérea Sociedad del Estado (EANA S.E.), que quedará integrada por el Ministerio del Interior y Transporte y el Ministerio de Defensa, y estará facultada para la prestación de servicios también a terceros Estados.

Una vez constituida, se transferirán a la EANA las funciones de “control operativo de la prestación del Servicio Público de Navegación Aérea y de coordinación y supervisión del accionar del control aéreo” asignadas en la actualidad a la Dirección General de Control de Tránsito Aéreo con sus respectivas competencias, cargos, personal y créditos presupuestarios, así como la administración de los bienes patrimoniales afectados a su uso.

La nueva ley establece que “la actividad que se despliega en el marco del Servicio Público de Navegación Aérea deberá garantizar la seguridad, regularidad y eficiencia de la navegación aérea”, además de que la EANA S.E. deberá “promover la innovación tecnológica, capacitar y/o facilitar la capacitación y profesionalización del personal conforme a los estándares internacionales, asegurar el compromiso ambiental, garantizar la representación de la comunidad aeronáutica, gestionar con eficacia y eficiencia, establecer un sistema de gestión de la seguridad operacional”.

La normativa es rechazada por los controladores aéreos -los encargados de coordinar el despegue y aterrizaje de los aviones- ya que entienden que es un avance sobre sus derechos y funciones. En consecuencia, desde ayer comenzaron los problemas con los vuelos y ya hay más de 20 atrasados y demorados, justo a las puertas de las vacaciones de invierno, según confirmaron en Aerolíneas Argentinas.

Otros conflictos también entorpecen la prestación del servicio. La empresa también cambió a la firma encargada de la limpieza y el recambio no es el esperado. La limpieza en los aviones no es la misma y las azafatas se niegan a embarcar.

También hubo un cambio sorpresivo en la empresa de remises para traer al personal a los aeropuertos y el recambio también se inició con problemas, generando también atrasos en los despegues.

Fuente: TN