La presidenta Cristina Fernández de Kirchner llegó esta mañana al Palacio de Itamaraty de Brasilia para participar de la 48va. Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur y Estados asociados, con la adhesión plena de Bolivia al bloque regional como tema sobresaliente.
La Presidenta arribó a las 10.35 y fue recibida por su par brasileña, Dilma Rousseff, y el canciller Mauro Vieira.
La actividad comenzará con una reunión privada entre los Jefes de Estado de Argentina, Brasil, Uruguay (Tabaré Vázquez), Venezuela (Nicolás Maduro) y Paraguay (Horacio Cartes), a la que más tarde se sumarán los Estados asociados Chile, Perú, Ecuador, Bolivia, Colombia, Surinam y Guyana.
Luego se llevará a cabo la sesión plenaria, con una agenda abierta que incluirá la adhesión de Bolivia como miembro pleno del bloque, las negociaciones con la Unión Europea (UE) y una evaluación de intentos de desestabilización en países de la región.
Tras el almuerzo, Cristina Fernández de Kirchner y su par brasileña mantendrán una reunión privada, en la que repasarán la agenda bilateral, según informaron fuentes oficiales.
El vicecanciller argentino, Eduardo Zuain, aseguró que el Mercosur «debe ir hacia el camino de consolidarse como un sujeto político» que contribuya, por ejemplo, «a la lucha por una arquitectura financiera internacional más justa», al llegar a Brasilia para participar de la 48va. Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del bloque regional, en representación de Héctor Timerman.
«Esperamos que el Mercosur consolide la idea de ser un sujeto político más que un sujeto económico comercial, que ayude a consolidar las democracias, pero también los procesos de crecimientos con inclusión social», sostuvo Zuain a Télam al arribar esta madrugada a la capital brasileña junto a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su comitiva.
El vicecanciller consideró que los «valores compartidos» de todos los países que integran el bloque regional «deben consolidarse en una agenda concreta».
«Todos estos hitos para nosotros son muy importantes, y tenemos muchas expectativas en Paraguay» durante la próxima presidencia pro témpore, que asume en esta cumbre, añadió.
Por otra parte, Zuain manifestó su satisfacción por la incorporación de Bolivia como miembro pleno del bloque, que hasta el momento integraban Argentina, Brasil, Venezuela, Paraguay y Uruguay.
«Estamos muy contentos de que finalmente se pueda firmar el ingreso de Bolivia, ya que la Argentina ayudó mucho en este proceso», expresó Zuain.
ambito.com