El empresario farmacéutico fue imputado como líder de una asociación ilícita destinada a comprar remedios a punto de vencer al Hospital Posadas y luego, a través de las droguerías, volver a ponerlos en circulación con otra fecha.
El empresario farmacéutico José Luis Salerno reconoció este miércoles que le vendió medicamentos a la Obra Social Bancaria y tras prestar declaración indagatoria quedó detenido acusado de integrar una asociación ilícita destinada a la comercialización de medicamentos truchos o adulterados.
Salerno fue imputado por ser el «jefe» de una asociación ilícita destinada a comprar medicamentos a punto de vencer al Hospital Posadas y luego, a través de las droguerías, volver a ponerlos en circulación con otra fecha.
Si bien admitió que vendió medicamentos a la Bancaria, el empresario se negó a hacer declaraciones respecto de la adulteración de drogas.
Sin embargo, su abogado Hernán Schumacher adelantó a Noticias Argentinas que el farmacéutico ampliará sus dichos la próxima semana.
En en proceso, el magistrado federal Norberto Oyarbide le imputó al empresario farmacéutico integrar una «asociación ilícita» junto con su par Néstor Lorenzo, de droguerías San Javier, y al titular del gremio Bancario, Juan José Zanola, este último acusado bajo la figura de «jefe».
Concretamente, en la causa consta que fueron hallados medicamentos vencidos o adulterados encontrados en la Obra Social Bancaria y que por el rótulo habían sido vendidos por Farmagroup, propiedad de Salerno.
No obstante, el empresario sólo reconoció que durante poco menos de un año trabó una comercialización con la obra social Bancaria, pero que luego dejó de venderle por falta de pago, tal cual señaló su abogado NA.
Ante preguntas del juez, Salerno negó conocer a Zanola, a Lorenzo y a Solange Bellone, la viuda de Sebastián Forza, una de las víctimas del triple crimen de General Rodríguez y quien también está involucrada en la causa de la denominada la «mafia de los medicamentos».
Es que Salerno estuvo vinculado con la causa por el triple crimen de General Rodríguez, puesto que fue socio de Damián Ferrón, otra de las víctimas. El empresario imputado, también ex comisario de la Bonaerense, fue trasladado al penal de Marcos Paz.
Durante la jornada, en el tercer piso de Comodoro Py 2002, donde Oyarbide tiene su juzgado, también fueron indagados los otros seis detenidos del lunes: la Jefa del depósito del Hospital Posadas Susana Yannaccio; Jonathan Rivera, Gastón Komet, Gustavo Veneciani, Elena Biancovich y Víctor Luis Méndez.
Fuente: 26noticias