Línea 60: sigue el conflicto y hay 250.000 pasajeros varados

Tras 20 días de disputas, la empresa dice que acordó reincorporar a los despedidos. Los delegados lo desmienten.

Después de 20 días de conflicto entre choferes de la línea 60 y la empresa Micro Ómnibus Norte S.A. (Monsa), 250.000 pasajeros continúan sin servicio. Ayer, los choferes hicieron un piquete en uno de los accesos al puente Pueyrredón, tras una jornada en la que la línea funcionó con un recorrido reducido entre el norte del Conurbano y Plaza Italia.

Todo comenzó el 25 de junio, cuando los trabajadores dejaron de cobrar boleto en repudio al despido de un compañero, tras lo cual la empresa echó a otras 47 personas y los conductores denunciaron luego el envío de más telegramas de despido.

El presidente de Monsa, Marcelo Pasciuto, aseguró que, en junio de 2010, el grupo DOTA compró el “paquete accionario” de la compañía, en la que los delegados que mantienen el conflicto “tenían el manejo operativo”, por lo que ahora “quieren quebrar” la empresa.

El sábado, Roberto Fernández, jefe de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), presuntamente enfrentada a los delegados de la línea 60, anunció un principio de acuerdo con Monsa, que había accedido a reincorporar a 48 empleados despedidos.

Pero los delegados Hugo Swarzman y Esteban Simonetta alegaron que “esos no son todos los trabajadores despedidos y, además, los compañeros no recibieron los telegramas para reincorporarse”.

El Gobierno advirtió que no intervendrá en la disputa porque se trata de un “tema de management” y que deberá ser la Justicia la que “tome decisiones” sobre este enfrentamiento.

El piquete tuvo lugar entre las 6.45 y las 8.30 luego del desalojo entre la noche del lunes y la madrugada de ayer en la cabecera de la línea, en Constitución, donde se encontraban los choferes en conflicto con la empresa.

La línea 60, con 19 ramales, transporta a unos 250 mil pasajeros por día entre Constitución y los partidos bonaerenses de Tigre y Escobar.

Fuente: LA Razón