Ana Rosenfeld, abogada de la actriz, le informó a Teleshow que el club incumple una orden judicial y pedirá que se le aplique una multa.
Tras su separación de Daniel Osvaldo, Jimena Barón recurrió a la Justicia para reclamar el pago de las cuotas alimentarias que le corresponde a su hijo Morrison. El juez determinó embargar una suma importante del sueldo que el jugador cobraba en Boca para cubrir las necesidades económicas del menor.
En diálogo con Teleshow, Ana Rosenfeld, la abogada de la actriz, explicó que el club no depositó dinero en la cuenta del delantero que sería destinado para los alimentos, el colegio y la vivienda del bebé: «Boca incumple la orden judicial y protege a Osvaldo en perjuicio de los derechos del menor. Es una vergüenza el comportamiento del club».
La letrada manifestó que el depósito se debería haber realizado la semana pasada, pero como Boca no cumplió, tomará medidas en su contra: «Voy a pedir que se le aplique multa a Boca. Además que se investiguen cómo manejan las cuentas de los jugadores porque están dando vueltas en vez de cumplir la demanda judicial. En vez de cumplir, se presentó con escritos dilatorios. Pidiendo explicaciones, cuando lo único que tenían que hacer era depositar».
Recientemente, Osvaldo realizó un descargo público para explicar que cumple con las obligaciones económicas relacionadas con Morrison, así como de los otros tres hijos que tiene. Pero admitió que hubo desacuerdos con la actriz en relación a este tema: «La Sra. Jimena Barón ha solicitado una cuota alimentaria provisoria de US$ 40.000 (cuarenta mil dólares) por mes. Así mismo, la Sra. Barón ha solicitado otra suma de dinero aparte para mudarse a un departamento que está lejos de cualquier parámetro de razonabilidad. Ofrecí abonar el 50 por ciento de lo solicitado por ella para su mudanza y mi oferta no fue aceptada. Como dije, estoy cumpliendo con lo que estableció el juez ante el desacuerdo».
Ante estas declaraciones, Rosenfeld había aclarado en una entrevista con AM que su clienta no pidió 40 mil dólares de cuota alimentaria: «El señor Osvaldo tenía una última cuota que cobrar en el club Boca, en atención de que el 30 de junio vencía su contrato. Lo que pedíamos nosotros es que de esa cifra, los 200 mil dólares, se embargara el 20 por ciento, pero era por única vez. Era el único monto tangible en la República Argentina que tenía». Además, la abogada había señalado que con ese monto se cubriría casi un año de la cuota alimentaria, teniendo en cuenta que todavía no está definido el futuro laboral de Osvaldo y hay posibilidades de que abandone la Argentina.
Fuente: www.infobae.com