Paso a paso: así será el día de Carlos Tevez, que será presentado en Boca

El Apache se hará la revisión médica, firmará el contrato y se sumará al grupo; desde las 18.30, los hinchas le darán la bienvenida en la Bombonera; todos los detalles del regreso

La espera se acabó. Carlos Tevez, un símbolo exitoso del pasado reciente xeneize, será presentado hoy ante el público de Boca después de firmar el contrato que lo unirá nuevamente al club de la Ribera después de 11 años y tras un fresco paso ganador por el fútbol europeo. El Apache se realizará por la mañana la revisión médica, luego firmará el contrato y posteriormente partirá hacia la Bombonera, que a las 18.30 abrirá la puerta 2 para socios y las 6 y 7 para el público en general y socios adherentes. A las 19, está prevista una conferencia de prensa y posteriormente el jugador saldrá a la cancha para saludar a la gente. Será una fiesta con el calor boquense, una bienvenida soñada para uno de sus últimos hijos pródigos. La entrada será un alimento no perecedero para donar el comedor «Bichito de Luz», de Fuerte Apache, el pago chico donde nació el hábil jugador.

La conferencia se realizará en la sala próxima a los vestuarios, donde los jugadores hacen el calentamiento previo, debajo de la tribuna de socios. Ex jugador de Corinthians, West Ham, Manchester United, Manchester City y Juventus, se entrenará mañana por primera vez con sus flamantes compañeros y debutaría el sábado próximo con Quilmes, en la Bombonera.

Rodolfo Arruabarrena, el conductor, ya imagina el equipo con el Apache. «Lo más importante es el nivel que tiene. Significa mucho para el club. Está bien físicamente, porque se está entrenando con un profe», contó el Vasco días atrás, cuando dio indicios de la posición que ocupará en el equipo. «En estos últimos años creo que se siente más cómodo con un 9 por delante. Y se puede pensar en que juegue con Calleri. Podrían llegar a estar juntos», afirmó. Ésa será la intención, al menos, en los primeros tiempos. Un Carlitos diferente a aquél, cuando era un delantero por el centro o por las bandas. Sobre todo en la última etapa en Juventus, juega como un falso nueve, como un media punta o, sobre todo, como enganche.

El combo virtuoso xeneize empezará con Gago, como el generador del primer pase ofensivo. Luego, subiendo y bajando, contará con los aportes creativos de Lodeiro y, sobre todo, de Carlitos. Y arriba, solo, el pibe Calleri. Es una idea, solamente. Que podrá ser modificada con el paso del tiempo. Con el transcurrir de los resultados y, sobre todo, de los rendimientos individuales y colectivos. Para no resignar el protagonismo en el torneo local.

La novedad es que Tevez usará la camiseta número 10. El club xeneize realizó un pedido en la Asociación del Fútbol Argentino, en el que solicitó una modificación en la numeración. Y como se pudo espiar en la foto publicada por el club en Twitter, desde el vestuario de Sarmiento, Nicolás Lodeiro, el ex dueño de la 10, pasó a usar la 14 que viste habitualmente en el seleccionado de Uruguay; y Cristian Pavón, que tenía el 14, se calzará la 7 de Juan Manuel Martínez, quien fue desafectado del grupo. El Apache tendrá el mismo número que llevó en 2003, como heredero de Juan Román Riquelme.

El romance con el público xeneize tiene un pasado casi perfecto. Entre 2001 y 2004 jugó 110 partidos, marcó 38 goles y logró cuatro títulos. El torneo Apertura, la Copa Libertadores y la Copa Interncontinental en 2003 y la Copa Sudamericana en 2004. Fueron 75 encuentros locales, con 26 goles, y 35 internacionales, con 12 tantos. Su debut fue el 21 de octubre de 2001, por la 10» fecha del Apertura, en Córdoba: Boca perdió con Talleres por 1 a 0. El técnico era Carlos Bianchi, otra gloria del pasado boquense.

El 17 de junio de 2004 marcó su único gol oficial contra River. Cómo olvidarlo: fue en el desquite de las semifinales de la Copa Libertadores, en el Monumental. Ganó River por 2 a 1 y el equipo xeneize pasó a la final por penales. Tevez marcó el 1-1 a los 43 minutos del segundo tiempo; en los festejos, fue expulsado por burlarse de los hinchas millonarios.

Tiempo después, fue transferido a Corinthians en una cifra cercana a los 20 millones de dólares. Su exitosa carrera siguió por el mundo. Hasta que llegó el momento exacto para reencontrarse con su segunda casa.

Fuente: Canchallena