Cubanos, venezolanos y representantes de los pueblos del continente, marcharon desde la emblemática Casa de las Américas hasta la estatua del Libertador Simón Bolívar, en La Habana, para conmemorar los doce años de la Revolución bolivariana.
Por la capitalina Avenida de los Presidentes desfiló una marea roja como expresión del apoyo latinoamericano al gobierno del Comandante Hugo Chávez, que marcó un hito para la historia continental, desde su instauración el 2 de febrero de 1999.
Kenia Serrano, presidenta del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos recordó la entrañable amistad existente entre los Comandantes Fidel y Chávez.
La también Diputada del Parlamento cubano subrayó que “no hay dudas de que todas las fuerzas del Imperio están dirigidas a debilitar a la Revolución venezolana, que es hoy piedra angular en los cambios sociales de este continente y más allá, porque es una esperanza y un ejemplo.”
Por su parte, el Diputado Carlos Escarrá, miembro de la dirección del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), ratificó que “doce años después la Revolución es Latinoamérica”.
El legislador venezolano recordó que “cuando llegó a Cuba un Teniente coronel retirado (Chávez), que había acabado de salir de prisión, Fidel lo recibió porque sabía que ahora podía empuñar una espada con otra persona en América Latina”.
“Fidel lo abrazó como hijo y hermano, como compañeros de angustias y de sueños, hasta llegar hasta estos doce años, cuando la espada de Bolívar y Martí, empuñadas por Chávez y Fidel, han encontrado otras manos en esta región del mundo”.
El diputado Escarrá significó además, los avances sociales alcanzados por el gobierno bolivariano, principalmente en educación y salud, gracias a la colaboración solidaria de la isla caribeña.
La celebración de este 2 de febrero en Cuba se suma a las movilizaciones que en Venezuela y otros países de la región se realizan como respaldo a la Revolución bolivariana.
Fuente: Angélica Paredes, de Radio Rebelde