Comienza una nueva edición de la feria que apela a los sentidos: Caminos y Sabores

El feriado llega con una invitación para deleitar los sentidos: comienza la 11» edición de la feria Caminos y Sabores. Durante cuatro días, a partir del mediodía, los salones de La Rural exhibirán alimentos regionales y artesanías con las que los pequeños productores y los artesanos del país difundirán su cultura.

Este año, hasta el domingo, más de 400 expositores de las provincias participarán de este encuentro para superar la propuesta del año pasado. Además de los nueve caminos temáticos, los asistentes podrán revisar los artículos de un bazar o descansar en la Plaza del Encuentro, mientras disfrutan de un espectáculos y, también, degustaciones.

Habrá también una Ronda de negocios, especialmente pensada para unir dos eslabones clave en la cadena alimentaria: los productores argentinos y las cadenas de retails, hoteles y distribuidores. Será mañana, de 12 a 18, y estará coordinada por el Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Buenos Aires, a través de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales y la Subsecretaría de Industria, Comercio y Minería.

Van a ser cuatro días de feria para todos: la familia tendrá su espacio, también, para zambullirse en la ola de diferentes sabores que tienten desde los stands, las actividades paralelas y los talleres de cocina. De estos últimos habrá dos, desde las 13 y hasta las 19, todos los días. Serán libres y gratuitos, y estarán dictados por cocineros de todo el país y algunos invitados del exterior. Atentos los alumnos de escuelas de cocina: quienes se animen a asistir con su traje de chef se llevarán de regalo entradas para dos personas al precio de una.

Desde la organización, recomiendan pasar por el rincón Maestros del Pan, un espacio donde todos los días panaderos experimentados elaborarán en vivo la más diversa gama de panes y productos de pastelería. Además de probar, los visitantes podrán aprender los secretos del leudado, de la temperatura ambiente y del buen amasado a la hora de cocinar.

Como sucede cada año, habrá Experiencias del Sabor, en las que participarán los productores artesanales argentinos. El concurso cuenta con un jurado integrado por catadores no videntes que premian el sabor y la calidad de los productos regionales. Estos catadores están entrenados en análisis sensorial y pertenecen al panel Catado a Ciegas, de la Consultora STG. En esta edición, la novedad es la incorporación de la categoría yerba mate con palo sin saborizar. Las restantes son: queso de vaca de pasta semidura; dulce de leche con leche de vaca (envase de plástico, vidrio o de cartón), y aceite de oliva extra virgen.

El ingreso a la feria es por la avenida Sarmiento 2704. El valor de la entrada es de $ 80. Los menores de 5 años ingresan gratis. Los jubilados pagan 2×1. Habrá descuentos de 30% con tarjeta de crédito Bapro.

Los socios del Club LA NACION gozarán el viernes del beneficio de 2×1; la misma posibilidad tienen los estudiantes universitarios y de carreras afines si concurren con la libreta o una constancia de alumno regular. Los alumnos de escuelas primarias y secundarias entrarán sin cargo.

Para obtener más información, consultar en www.caminosysabores.com.ar…

Fuente: La Nación