‘La elección anterior costó 216 millones de pesos’, aseguró el funcionario
El ministro de Seguridad y Justicia porteño, Guillermo Montenegro, afirmó este miércoles que «no es lo mismo que haya y no haya ballottage«, dentro de dos domingos, «teniendo en cuenta los costos que le genera a la Ciudad de Buenos Aires», que son 65 millones de pesos, según detalló.
«La segunda vuelta sale alrededor de 65 millones de pesos; los partidos políticos, más de 5 millones de pesos; las autoridades de mesa, más de 5,5 millones; el comando electoral, más de 13 millones; la licitación, 12 millones, y el correo, 24 millones. Además, lo que cada uno de los espacios tenga que gastar, en la fiscalización, por ejemplo», dijo Montenegro.
En una conferencia de prensa que ofreció en la sede ministerial del barrio de Barracas, sostuvo que el ballottage «les sigue saliendo plata a los porteños», pero que «esto no es un problema, porque está establecido dentro de la ley».
«La ley acepta el ballotage y nosotros estamos de acuerdo con el ballotage. Ha habido siempreballottage en la Ciudad. Ahora, no es lo mismo que haya y no haya ballotage, teniendo en cuenta los costos que esto le genera a la Ciudad de Buenos Aires», planteó el funcionario macrista y señaló que «la elección anterior costó 216 millones de pesos».
Consultado sobre su opinión personal acerca de si tiene sentido o no realizar la segunda vuelta,Montenegro respondió que «esto lo tiene que saber Lousteau». «Me pide una opinión personal, pero en este caso estoy como ministro de Justicia», respondió el funcionario macrista, en medio de versiones según las cuales el macrismo presiona al radicalismo para lograr que Lousteau no compita contra Larreta. (CN)
elintransigente.com