En marzo, aumentan todas las jubilaciones un 17,3 por ciento

La medida beneficiará a 5,4 millones de pasivos. Y llevará la jubilación mínima de los actuales $1.046,50 a $1.272. Desde marzo, los jubilados y pensionados cobrarán sus haberes con un 17,33% de aumento, según anunció ayer la presidenta Cristina Kirchner. El aumento corresponde al primero de los dos ajustes del año que establece la ley de Movilidad Jubilatoria aprobado por el Congreso en octubre de 2008; el segundo regirá a partir de septiembre.

La medida anunciada ayer en una conferencia de prensa en Casa de Gobierno, beneficiará a 5,4 millones de jubilados y a algo más de un millón y medio de beneficiarios de pensiones no contributivas. Cristina explicó que “el factor que más ha incidido para este importante aumento fue la recaudación”, e informó que la recaudación de enero ascendió a $40.767 millones. El otro factor, que esta vez influyó menos, es el aumento de los salarios.

Con esta nueva suba, la jubilación mínima pasará de $1.046,50 a $1.272. La última actualización del haber de jubilados y pensionados había sido anunciado por Cristina en julio de 2010 y efectivizado en septiembre. En esa oportunidad, el incremento fue del 16,9%.

No estaba previsto que fuera la Presidenta quien hiciera el anuncio, pero cuando sus ministros le llevaron los números de la recaudación, decidió hablar. La movida de ayer actuó como una forma de cruzar a los referentes de la oposición, que lograron el año pasado aprobar el 82% móvil para los jubilados, ley que Cristina vetó apenas sancionada, aduciendo que llevaría a la “quiebra del Estado”.

Cristina sólo contó la novedad, los detalles quedaron para su Gabinete. Fueron los ministros de Trabajo, Carlos Tomada, y de Economía, Amado Boudou -ambos candidatos a la jefatura de Gobierno porteña bendecidos por la Presidenta- quienes tuvieron la voz cantante. Los acompañaron el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, el jefe de la ANsES, Diego Bossio, y el secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa.

Fuente: larazon.com.ar