En agosto se incorporará un segundo, mientras continúa la búsqueda de uno más, adelantó la gerencia.
Desde la semana pasada, el servicio de Anestesiología del hospital San Bernardo tiene un nuevo integrante incorporado efectivamente y en agosto se sumará otro, mientras buscan un tercero, según consignó a El Tribuno el director del complejo médico, Hugo Sarmiento Villa.
La decisión se sumar tres nuevos profesionales fue anunciada por el Gobierno provincial hace tres semanas, luego de una serie de reclamos y acciones directas del equipo que encabeza Víctor Figueroa, motivado en la urgencia de disponer de más recursos humanos para responder a una demanda que los sobrepasaba.
A mediados del mes pasado, los anestesiólogos hicieron pública su «situación de emergencia» porque no daban abasto para atender adecuadamente las cirugías que se presentaban. «Somos 11 personas por las que pasan 12 servicios quirúrgicos», detallaron en aquella oportunidad, y anunciaron que solo atenderían la Guardia.
Como respuesta de las autoridades provinciales de Salud Pública recibieron la noticia de que tendrían tres profesionales más integrados al servicio.
El lunes, el director del hospital consideró que «se va solucionando» aquella crisis planteada en junio a partir de las medidas de los anestesiólogos, que llevó a suspender unas 600 cirugías programadas. En este sentido, Sarmiento Villa consignó que «desde la semana pasada se realizan entre 30 y 40 intervenciones quirúrgicas por día, entre la guardia y el servicio programado, con atención especial en los casos más complejos como son columna y neurología». De ese total, la mitad de los casos proceden de la Guardia.
Los quirófanos
Sarmiento Villa destacó. «Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para mejorar los quirófanos». Y adelantó que el hospital está próximo a adquirir cinco camillas quirúrgicas.
«Las que tenemos son de buena calidad, pero tienen el desgaste por el prolongado uso; igual, están en condiciones y se siguen usando», indicó el director, quien añadió que están comprando soportes de siliconas para las intervenciones.
La decisión se sumar tres nuevos profesionales fue anunciada por el Gobierno provincial hace tres semanas, luego de una serie de reclamos y acciones directas del equipo que encabeza Víctor Figueroa, motivado en la urgencia de disponer de más recursos humanos para responder a una demanda que los sobrepasaba.
A mediados del mes pasado, los anestesiólogos hicieron pública su «situación de emergencia» porque no daban abasto para atender adecuadamente las cirugías que se presentaban. «Somos 11 personas por las que pasan 12 servicios quirúrgicos», detallaron en aquella oportunidad, y anunciaron que solo atenderían la Guardia.
Como respuesta de las autoridades provinciales de Salud Pública recibieron la noticia de que tendrían tres profesionales más integrados al servicio.
El lunes, el director del hospital consideró que «se va solucionando» aquella crisis planteada en junio a partir de las medidas de los anestesiólogos, que llevó a suspender unas 600 cirugías programadas. En este sentido, Sarmiento Villa consignó que «desde la semana pasada se realizan entre 30 y 40 intervenciones quirúrgicas por día, entre la guardia y el servicio programado, con atención especial en los casos más complejos como son columna y neurología». De ese total, la mitad de los casos proceden de la Guardia.
Los quirófanos
Sarmiento Villa destacó. «Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para mejorar los quirófanos». Y adelantó que el hospital está próximo a adquirir cinco camillas quirúrgicas.
«Las que tenemos son de buena calidad, pero tienen el desgaste por el prolongado uso; igual, están en condiciones y se siguen usando», indicó el director, quien añadió que están comprando soportes de siliconas para las intervenciones.
Las tres mejoras edilicias del nosocomio
Se trata del laboratorio de prótesis dentales, del tejido perimetral y del cambio de pisos. «Un edificio de más de 50 años siempre requiere mejoras en su infraestructura y en los equipamientos», consignó Sarmiento Villa, quien, luego de responder sobre las cirugías y los anestesistas, aludió a res importantes mejoras que suponen «beneficios para los pacientes y esfuerzo para el hospital». Uno de los puntos destacados por el director fue el nuevo laboratorio de prótesis dentales. «Un adelanto de enorme importancia para el trabajo de los profesionales y de comodidad para los pacientes que llegan a este servicio a través de los consultorios externos», dijo. Ahora, todo se podrá hacer en este lugar y el odontólogo podrá estar cerca del paciente y de las piezas. Otra de las novedades que deja ver el edificio del hospital es el cambio de piso del sector de Clínica Médica, la puesta a punto la totalidad de los radiadores de la calefacción y la pintura de la sala. También, se colocó el alambre perimetral en la parte posterior. «Decidimos colocar el alambrado que protegerá el sector de farmacia, anatomía patológica, depósito, fonoaudiología, kinesiología y fisiatría», señaló el director.
Fuente: http://www.eltribuno.info/san-bernardo-solo-un-anestesiologo-nuevo-esta-trabajando-n583491