Canal 7 afirma que el cambio en la grilla le traerá interferencias en su señal

Es a raíz de la decisión oficial de que la TV Pública ocupe en canal 11 en al grilla del cable. Así lo informó la Gerencia de Ingeniería del canal en un correo enviado a la Subcomisión de Comunicaciones Audiovisuales del Centro de Argentino de Ingenieros.
Canal 7 afirma que el cambio en la grilla le traerá interferencias en su señal
Es a raíz de la decisión oficial de que la TV Pública ocupe en canal 11 en al grilla del cable. Así lo informó la Gerencia de Ingeniería del canal en un correo enviado a la Subcomisión de Comunicaciones Audiovisuales del Centro de Argentino de Ingenieros.

Relacionadas
El Gobierno reordenó la grilla de canales de TV por cable

Capura de Pantalla: Correo electrónico de la Gerencia de Ingeniería de Canal 7

Diario Perfil: Lo corrió Kirchner para ayudar a C5N y ahora el 7 ocupa el trono de la grilla

Ahora en Perfil.com
» Embajador de Costa Rica: «Una cosa es la libertad de prensa y otra el libertinaje»
» La Corte denunció al gobernador de Santa Cruz y pidió la intervención del Congreso
» Hebe destiló odio contra Morales Solá
» La dieta que Kirchner debería seguir
» Murió Patricio Peralta Ramos, hombre clave en la venta de Papel Prensa
» El entorno de Scioli no está para bromas
» La Corte Suprema analiza denunciar penalmente al gobernador Peralta
» Con comitiva, Milagro Sala marcha a declarar
» Invitados de lujo en la fiesta de Diario Perfil
» Cómo es la peligrosa moda del «balconing»

CANAL 7. Tendría interferencias en la ubicación 11 del cable (Foto: Captura de Pantalla)
Por Juan Pablo De Santis *

La Gerencia de Ingeniería de la TV Pública (canal 7) informó que su señal será “muy perjudicada en la calidad de recepción con interferencias” con la resolución 296/2010 que reordena la grilla de canales para los cableoperadores.

La información se hizo pública cuando el área técnica del canal estatal publicó su opinión en la lista de correo de la Subcomisión de Comunicaciones Audiovisuales (SCA) del Centro de Argentino de Ingenieros (CAI). Al respecto, la subcomisión se reunió el pasado jueves 9 de septiembre.

“La posición de canal 11 en el cable coincide con la frecuencia de emisión de aire de TELEFE, generando lo que se llama interferencia co-canal, un ejemplo de ello se puede ver actualmente en la señal de TN, cuya interferencia es variable en intensidad dependiendo del estado de la red a lo largo de su extensión y del nivel de señal de TELEFE en cada lugar”, afirmaron los ingenieron de la TV Pública en su comunicado al CAI.

Asimismo, también explican que “a instancias de los reclamos de los televidentes” se había impulsado la idea de ubicar a la TV Pública en el canal 14 dado que se encuentra alejado de señales adyacentes indeseadas que, por su potencia, podrían generar interferencias, principalmente con canales y radios barriales y el Canal 4 de Uruguay sobre las posiciones de 4 de Cablevisión y 6 de Multicanal.

“Con esta Resolución [296/2010] volveremos a una situación similar al pasado en cuanto a las interferencias”, cierra el comunicado.

Luis Valle, coordinador de la Subcomisión de Comunicaciones Audiovisuales de la CAI, confirmó FortunaWeb la veracidad del correo e informó que la consideración técnica de la TV Pública no fue tratada en la reunión porque la gerencia de este canal no acudió al encuentro, pero declinó hacer comentarios adicionales.

RESOLUCIÓN OFICIAL
Desde el 1 de octubre la grilla quedará así: el canal 2 será para un canal “de generación propia local”; el 3, para TN; el 4, para América 24; el 5, para C5N; el 6, para Crónica TV; el 7, para Canal 26; el 8, para CN23; el 9, para América; el 10, para Telefé; el 11, para la Televisión Pública; el 12, para El Trece; el 13, para el 9; y el 14, para Encuentro.

Del reordenamiento, dos son los que más llaman la atención. En primer lugar, la señal de Sergio Spolzki, CN23, pasa de ocupar en las grillas actuales números arriba del 70 para insertarse entre las primeras 10 señales. En el artículo 1 de la norma se establece que “los titulares de los servicios audiovisuales por suscripción de televisión por recepción fija deberán ordenar las señales en forma tal que todas aquellas que correspondan al mismo rubro de programación se encuentren ubicadas en forma correlativa”. Eso explica el movimiento de la señal del empresario kirchnerista.

Fuente: fortunaweb.com