Las de color claro, producidas de la malta clara y los lúpulos, son las más indicadas. Beber en exceso, sin embargo, sigue siendo dañino.
El consumo moderado de cerveza puede ser positivo para la regeneración ósea, ya que diversos elementos presentes en esa bebida pueden ayudar a producir colágeno, uno de los principales componentes de los huesos.
Así lo demuestran las conclusiones del documento «Salud Ósea, Nutrición y Cerveza» realizado por la Fundación Hispana de Osteoporosis y Enfermedades Metabólicas Óseas (Fhoemo).
El documento, presentado recientemente en Palma, destacó que «lospolifenoles , fitoestrógenos y el silicio , elementos constitutivos de la cerveza, pueden contribuir a la regeneración del hueso «.
Según se detalló, el silicio, por ejemplo, se halla en forma soluble como ácido silícico.
Los científicos no saben con precisión por qué razón es que dicho elemento químico beneficia la salud y formación de la masa ósea, pero se conoce que ayuda a producir colágeno , beneficiando, en consecuencia, a los huesos.
Charles Bamforth de la Universidad de Cambridge, afirmó que este compuesto «podría proteger a la masa ósea de trastornos como la osteoporosis».
Los científicos demostraron que las cervezas de color claro producidas de la malta clara de la cebada y los lúpulos, como la cerveza rubia , son las más ricas en silicio, mientras que las cervezas con bajo contenido alcohólico contienen una menor cantidad del mineral. También indicaron que quienes tenían la peor densidad mineral ósea eran quienes bebían cerveza en exceso .
En conclusión, los fitoestrógenos y silicio presentes en la cerveza tienen un efecto protector sobre el hueso, remarcando estos beneficios sólo con el consumo moderado.
LO MÁS VISTO EN TERRA TV:
Noticias Argentinas