Los mercados registran fuertes bajas por el temor a que ese país salga de la zona euro.
LONDRES.- Las bolsas europeas y asiáticas se desplomaron hoy por el temor de que el Grecia salga de la zona euro después de que su gobierno ordenara un corralito.
Tras sus primeras operaciones de la jornada, la bolsa de Fráncfort cedía un 4,23%, París un 4%, Londres un 2,15%, Madrid un 4,38% y Milán un 4,33%.
Más tarde, a las 9.30 (hora argentina), el impacto fue menor y la baja fue más moderada: el DAX de Fráncfort sufría un descenso del 3,59%; el CAC de París, del 3,62 %; el FTSE de Londres, del 1,80 %; el IBEX de Madrid, del 3,90 %; y el MIB de Milán, del 3,92 %.
El euro caía, por su parte, hasta 1,1132 dólares frente a los 1,1160 dólares del viernes pasado en Nueva York.
La situación en Europa reproducía lo ocurrido hoy en las principales bolsas de Asia, que cerraban con fuertes pérdidas, que alcanzaban el 2,88 % en Tokio, su mayor caída del año, y 3,34 % en Shanghai.
En todos los casos eran los bancos los que tiraban hacia abajo de los índices, temerosos de las consecuencias que puedan derivarse de la ruptura de las negociaciones sobre el rescate griego.
En España, el Banco Popular se dejaba en torno al 6 %; en Francia, Crédit Agricole y BNP caían más del 5 %, y en Alemania, Comerzbank y Deutsche Bank sufrían también descensos de esa magnitud.
El mercado de la deuda también se vio afectado y la tasa de los bonos de deuda griega a 10 años aumentó hasta 14,574%, un récord desde 2012.
«La mariposa griega parece estar a punto de causar una tormenta en los mercados financieros», opinó Michael Hewson, analista en CMC Markets.
EN WALL STREET
Más tarde, en la Bolsa de Nueva York, las acciones también abrieron en baja. El Dow Jones caía 88,71 puntos, o un 0,49%, a 17.857,97 unidades; mientras que el S&P 500 bajaba 13,58 puntos, o un 0,65 %, a 2087,91 unidades. El índice Nasdaq Composite perdía 59,20 puntos, un 1,17 %, a 5021,31 unidades.
GRECIA, AL BORDE DEL DEFAULT
Las negociaciones entre Atenas y sus acreedores fracasaron anteayer y dejaron a Grecia al borde del default.
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, causó estupor al anunciar en la noche del viernes un referéndum sobre las exigencias de sus acreedores, previsto el 5 de julio, tras cinco meses de negociaciones con la Unión Europea (UE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El plan de ayuda a Atenas terminará el martes 30 de junio, y Grecia no parece estar en condiciones de reembolsar 1.500 millones de euros al FMI ese mismo día.
El gobierno de Tsipras anunció, además, el cierre de los bancos hasta el 6 de julio y la instauración de un corralito. La bolsa estará cerrada también hasta el 7 de julio.
No desapareció, sin embargo, la esperanza de encontrar un acuerdo de última hora, después de que el BCE diera un respiro a Atenas al mantener en su nivel actual los préstamos de urgencia concedidos a los bancos griegos, cuando muchos temían que cerraran el grifo.
Agencias AFP y Reuters