Teatro y música en vivo en el Centro Cultural Recoleta

En el marco de la presentación del libro Seis años de mecenazgo en Buenos Aires, el Centro Cultural Recoleta y el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, invitan a la presentación en vivo del Grupo de Teatro y Orquesta Atípica Catalinas Sur, mañana domingo 28 de junio a las 16.30 horas en el auditorio El Aleph, del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930, con entrada libre y gratuita hasta agotar capacidad de la sala.

El Grupo de Teatro es un grupo de vecinos, nucleados en el colectivo artístico Catalinas Sur, en el barrio de La Boca. Ven en el teatro, la música, el circo, los títeres, la posibilidad de comunicarse con otros vecinos, intentan recordar el valor de sus historias individuales y colectivas y recuperar la memoria que creyó y que cree en un mundo mejor. Este particular grupo de hombres y mujeres llevar adelante un proyecto que no se encierra en modas globalizadas y se apoya en las ricas tradiciones y la historia vital de lo popular. Piensan y sienten que el teatro es una forma de comunicar y también de resistir.

A lo largo de tantos años el grupo ha trabajado sobre las diversas manifestaciones artísticas que han conformado la identidad del barrio, no sólo las traídas con las sucesivas corrientes inmigratorias europeas de fines del s. XIX y principios del s. XX, sino las manifestaciones producto de la síntesis cultural que se ha vuelto parte de la identidad barrial y comunitaria a partir de la historia del barrio.

Los espectáculos combinan una alta calidad artística y profesional con la profundidad de los temas sociales y comunitarios que se abordan. Por ello han logrado un gran reconocimiento, no sólo en Buenos Aires, sino también en el resto de Argentina y en otras partes del mundo.

Catalinas Sur hace un teatro de la comunidad y para la comunidad, de vecinos que trabajan para sus vecinos, gambeteando tanto los rebuscamientos elitistas como los desideologizantes que nos quieren vender como lo popular.

Barriendo con las falsas dicotomías generacionales, Catalinas crece y camina nutriéndose y alimentando un pedazo del arte popular.

La Orquesta Atípica nació en el año 2008, que a lo largo de todos estos años ha trabajado en un proyecto comunitario y colectivo de música popular. En la Orquesta, la creación y la ejecución musical requieren de un trabajo de coordinación y consenso grupal, donde el resultado al que se llega no depende del talento de una sola persona, sino de la confluencia y articulación de los aportes de todos. Como sucede con el teatro comunitario, el acento está puesto en lo colectivo, en lo grupal y en la identidad cultural, ya que los repertorios o piezas musicales que se interpretan son elegidos por los grupos y tienen que ver con lo que cada grupo quiere contar.

La Orquesta Atípica ha tenido un gran eco en la comunidad, y el crecimiento propio del proyecto fue marcando nuevos horizontes y nuevos desafíos, ya que creación y la ejecución musical requieren de un trabajo de coordinación y consenso grupal, donde el resultado al que se llega no depende del talento de una sola persona, sino de la confluencia y articulación de los aportes de todos.

Las presentaciones de la Orquesta Atípica Catalinas Sur se sostienen desde dos aspectos fundamentales que se interrelacionan entre sí. Por una lado una instancia artística, trabajada desde la música y la estética con identidad propia y la creación y presentación de espectáculos musicales y corales. Por el otro una instancia social que tiene que ver con la integración de un mayor número de vecinos a la Orquesta.

Grupo de Teatro y Orquesta Atípica Catalinas Sur cuentan con el apoyo del programa de Mecenazgo cultural del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Fuente: Prensa Ministerio de Cultura GCBA