La diputada Anabel Fernández Sagasti justificó la decisión del Consejo de la Magistratura de remover a tres miembros subrogantes. Además destacó que los nuevos conjueces «son designados por el Ejecutivo con acuerdo del Senado».
La diputada Anabel Fernández Sagasti, consejera del Consejo de la Magistratura representante del bloque del Frente para la Victoria que es mayoría en la Cámara de Diputados, explicó que al analizar la situación de los jueces subrogantes de la Cámara Federal de Casación Penal el órgano entendió que «la Sala I tenía un muy bajo nivel de producción» y que eso llevó a no ratificar a las tres subrogancias.
En diálogo con ámbito.com, Fernández Sagastidijo que el análisis de la situación de la Sala I se hizo a partir de un pedido de la presidenta de la Cámara Federal de Casación Penal para que «en virtud de la nueva ley de subrogancias, nosotros ratificaramos o no las subrogancias». Y aclaró que el principal argumento para no ratificar las subrogancias fue «brindar una mejor administración de justicia» y contó que ya elevaron una notificación
La consejera remarcó el hecho de que en reemplazo «fueron elegidos conjueces que son designados por el Ejecutivo con acuerdo del Senado», tal como lo establece la nueva ley de subrogancias, en referencia a los conjueces Claudio Marcelo Vázquez, Roberto Boico y Norberto Frontini.
«Lo que nosotros entendimos en la Sala I, en donde las tres subrogancias no fueron ratificadas, y fueron elegidos conjueces que son designados por el Ejecutivo con acuerdo del Senado, es que la Sala I tenía un muy bajo nivel de producción y designaciones en las que por ejemplo el Dr. Cabral no tenía fecha culminación, otro culminaba en breve y Ana María Figueroa había manifestado que no podía seguir subrogando, así que lo que decidimos en virtud de una buena administración de justicia, es poner a conjueces en la Sala I de la Cámara», explicó la legisladora.
minutouno.com