El kirchnerismo impuso su mayoría en el Consejo de la Magistratura y removió al juez Luis María Cabral de la Cámara de Casación, donde intervenía en causas claves para la Casa Rosada como la constitucionalidad del memorándum con Irán.
Cabral, presidente de la Asociación Argentina de Magistrados, es subrogante en el máximo tribunal penal del país, y suele votar en contra de las posiciones del Gobierno nacional, que ya lo tenía en la mira desde hace tiempo.
LPO anticipó esta mañana que los consejeros del kirchnerismo -comandados por el camporista Julián Álvarez, secretario de Justicia- preparaban una maniobra para acelerar la nueva ley de subrogancias y remover a los jueces molestos.
La primera víctima fue Cabral, que el lunes debió haber votado sobre la constitucionalidad del memorándum con Irán, pero una maniobra de la camarista Ana María Figueroa, cercana a Carlos Zannini, demoró la resolución. Es que el gobierno tenía claro que Cabral y Juan Carlos Gemignani votarían en contra.
Ante la posibilidad de que algún recurso judicial frene la aplicación de la ley de subrogancias, hoy los consejeros de La Cámpora apuraron la ley y desplazaron a Cabral con los siete votos oficialistas, incluidos el de la presidente del Consejo, María Gabriela Vázque<. Cabral pertenece al fuero penal ordinario y aunque la Corte Suprema avaló su nombramiento ese cargo debió ser ejercido por un juez de la justicia federal Este es un duro golpe Para Ricardo Lorenzetti, presidente del máximo tribunal, ya que Cabral se encuentra alineado a las políticas del alto tribunal. lapoliticaonline.com