Dos de las empresas que fueron autorizadas a fabricar computadoras portátiles en Tierra del Fuego producirán hasta 1,2 millones de equipos al año, según comunicó el ministerio de Industria. La titular de esa cartera, Débora Giorgi, aprobó la producción de 990.000 computadoras portátiles anuales, para la empresa BGH, que se suman a las 220.000 máquinas comprometidas por la firma Newsan. Ambos casos se incluyen en los beneficios otorgados para la producción tecnológica en Tierra del Fuego que obliga a las empresas a incorporar insumos nacionales. En el caso de BGH, «el proceso productivo aprobado contempla el montaje en superficie de la placa madre (motherboard) y la exigencia de que al menos el 50% de las memorias RAM sean de origen nacional» indicó la cartera en un comunicado distribuido hoy. La empresa invertirá 22 millones de pesos en su planta fabril de Río Grande, dónde ya lleva invertidos 130 millones de pesos, y se comprometió a incorporar un mínimo de 13 empleados y un máximo de 348 para cuando alcance el máximo de producción (990.000 equipos). En el caso de Newsan la inversión comprometida es por 26 millones de pesos. «El gobierno nacional ha logrado crear las condiciones esenciales para que Tierra del Fuego sea la nave insignia de la industria tecnológica en la Argentina: ya estamos obteniendo resultados concretos y generamos un proceso de sustitución de importaciones, aumentando la producción local y generando mano de obra genuina, afirmó la ministra. Según la cartera de Producción, las inversiones anunciadas para Tierra del Fuego suman más de 400 millones de pesos, que implican la generación de 1.200 nuevos puestos de trabajo directos y otros 3.000 indirectos.
Fuente: Télam