Tras una jornada de capacitación en prevención, marcharon por calles de la localidad de Yapeyú. Alentaron a llevar una vida saludable.
Niños y adolescentes de Yapeyú encabezaron una campaña contra las adicciones. Asistieron a una jornada de capacitación en prevención, organizada por el Gobierno provincial a través de la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública, y participaron de la Caminata de la Responsabilidad. Es una campaña que se lleva a cabo en toda la provincia.
En la localidad de Yapeyú, menores de entre 8 y 15 años participaron de un taller con Daniela Cortés. Durante el encuentro, niños de parajes de la zona formularon una serie de preguntas sobre las consecuencias del alcohol en la vida de una persona y en el embarazo.
En espacios distintos y simultáneos, adolescentes mayores de 15 años participaron de otro taller, a cargo de la doctora Alejandra Claussi, quien también desarrolló el tema de la prevención.
Por su parte, el director del Hospital de Salud Mental “San Francisco de Asís”, Carlos Rodríguez, mantuvo un encuentro con autoridades municipales, directivos de escuelas primarias, miembros de las carreras de Formación Docente, de la Policía, la Prefectura, la Gendarmería y también con padres.
Rodríguez abordó las condiciones del uso indebido de sustancias que generan las conductas adictivas, la responsabilidad social de la función parental y los aspectos familiares del proceso educativo que deben llevar adelante y que constituyen un modo preventivo del uso indebido de sustancias.
La jornada concluyó con una Caminata de la Responsabilidad, bajo la consigna “El alcohol y el tabaco en tu vida, ¿para qué?”. La movilización se desplazó por calles de la ciudad, con acompañamiento de decenas de jóvenes y vecinos de la comunidad.
“Es importante seguir insistiendo en la participación de los padres en estos espacios de discusión. Los padres deben cumplir su rol y acompañar a sus hijos en el crecimiento sano y responsable”, dijo Rodríguez.
Participaron también de la marcha el diputado Adán Gaya; el intendente, Ramón Barrios; la viceintendenta Silvia Velásquez; la secretaria de Gobierno, Marisol Fagúndez; concejales y otros miembros de la comunidad.
En la localidad de Yapeyú, menores de entre 8 y 15 años participaron de un taller con Daniela Cortés. Durante el encuentro, niños de parajes de la zona formularon una serie de preguntas sobre las consecuencias del alcohol en la vida de una persona y en el embarazo.
En espacios distintos y simultáneos, adolescentes mayores de 15 años participaron de otro taller, a cargo de la doctora Alejandra Claussi, quien también desarrolló el tema de la prevención.
Por su parte, el director del Hospital de Salud Mental “San Francisco de Asís”, Carlos Rodríguez, mantuvo un encuentro con autoridades municipales, directivos de escuelas primarias, miembros de las carreras de Formación Docente, de la Policía, la Prefectura, la Gendarmería y también con padres.
Rodríguez abordó las condiciones del uso indebido de sustancias que generan las conductas adictivas, la responsabilidad social de la función parental y los aspectos familiares del proceso educativo que deben llevar adelante y que constituyen un modo preventivo del uso indebido de sustancias.
La jornada concluyó con una Caminata de la Responsabilidad, bajo la consigna “El alcohol y el tabaco en tu vida, ¿para qué?”. La movilización se desplazó por calles de la ciudad, con acompañamiento de decenas de jóvenes y vecinos de la comunidad.
“Es importante seguir insistiendo en la participación de los padres en estos espacios de discusión. Los padres deben cumplir su rol y acompañar a sus hijos en el crecimiento sano y responsable”, dijo Rodríguez.
Participaron también de la marcha el diputado Adán Gaya; el intendente, Ramón Barrios; la viceintendenta Silvia Velásquez; la secretaria de Gobierno, Marisol Fagúndez; concejales y otros miembros de la comunidad.
Fuente: http://www.diariolarepublica.com.ar/notix/noticia.php?i=198734