El presidente de Venezuela puso fecha a las elecciones legislativas y apeló a la estrategia del miedo. «Si la derecha tomara la mayoría se desataría un proceso de confrontación social en la calle«, dijo.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró el lunes que, de ganar la oposición las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, sus diputados acabarían con las ayudas sociales conocidas como misiones, un «saboteo» contra el que el pueblo, dijo, «lucharía en las calles».
«Nuestro pueblo no se va a entregar, nuestro pueblo va a luchar en las calles, sea la que sea la circunstancia que nos toque enfrentar. Así lo digo, así lo asumo. Sería el primero en lanzarme en las calles con el pueblo a defender sus derechos sociales«, aseguró Maduro en un acto de partido en Caracas.
Sostuvo «sin temor» a equivocarse que «en casi el 90 por ciento» de las ocasiones que se han votado en el Parlamento temas relacionados con las misiones «la bancada de la MUD ha votado en contra, ha rechazado, ha saboteado, la aprobación de los recursos».
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano, Tibisay Lucena, anunció el lunes que las elecciones a la AN, actualmente con mayoría chavista, se celebrarán el próximo 6 de diciembre y que la campaña electoral se desarrollará desde el 13 de noviembre hasta la noche del 3 diciembre.
La fecha de la celebración de los comicios había generado dudas en la oposición en las últimas semanas desde donde llegaron a comentar que tenían dudas de que estas se llegasen a celebrar este año, tal como estaba previsto.
Antes de la cita electoral, el oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), cuyo presidente también es Maduro, llevará a cabo la selección de sus candidatos en unas elecciones primarias este próximo fin de semana.