El dólar oficial opera sin cambios a $ 9,07 en las principales agencias y bancos del microcentro porteño.
Por su parte, el dólar blue cortó una racha de seis subas consecutivas y cayó este viernes seis centavos a $ 13,02, según el promedio en cuevas que realizó ámbito.com. Aunque previamente en la rueda la baja fue mayor y llegó a cotizar debajo de los $ 13, a $ 12,96.
Durante la semana pasada, sin embargo, el billete marginal acumuló una suba de 24 centavos, y tocó máximos de casi cuatro meses (el jueves tocó los $ 13,08), en medio de una plaza informal con un muy acotado número de transacciones debido a temores generados ante la intensificación de inspecciones y, además, sanciones a bancos y casas de cambio por parte de autoridades.
El viernes por la mañana – al igual que el resto de los últimos días -, las fuerzas de seguridad regresaron a la city con nuevos controles, comentó un cambista a ámbito.com
Durante la semana, además, la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias del Banco Central multó por irregularidades a entidades financieras por unos $ 45,4 millones y les revocó a algunas la licencia para operar.
Con la baja de este viernes, la brecha cambiaria descendió levemente y se ubicó en el 43,5%.
Además, el «contado con liqui» cayó seis centavos a $ 12,37, mientras que el dólar Bolsa cedió dos centavos a $ 12,16. Pero en el acumulado semanal, el tipo de cambio implícito trepó más de 35 centavos y el dólar MEP ascendió 23 centavos, en un contexto de profundización de controles a sociedades de bolsa y de un cambio de estrategia de inversores, que buscan un refugio, ante la cercanía de las primarias presidenciales.
ambito.com