Ex presidente Aristide podrá regresar a Haití

Puerto Príncipe, 1 feb (PL) El ex presidente haitiano Jean Bertrand Aristide, quien en varias ocasiones manifestó su deseo de regresar a este empobrecido país para colaborar en su reconstrucción, recibió autorización de la cancillería para renovar su pasaporte.

«El gobierno da seguridades de que tan pronto reciba la solicitud, le será rápidamente garantizado el pasaporte», señaló un comunicado emitido por el Ministerio de Información.

De acuerdo con medios locales, en el texto las autoridades aclararon que no rechazaron peticiones anteriores de renovación del documento oficial al ex dignatario, como divulgaron varios periódicos hace unos días.

Al mismo tiempo, la cancillería afirmó que un pasaporte expirado no constituye obstáculo para el regreso de un ciudadano haitiano a su país nativo. Si el retorno implica una o varias paradas en un tercer estado durante el recorrido, solo se requiere la autorización de esa administración.

Como Puerto Príncipe no tiene consulado en Suráfrica, donde se encuentra exiliado el ex gobernante desde 2004 cuando fue víctima de un golpe de estado, el Departamento de Exteriores le permitió enviar la información requerida a través de Internet y se comprometió a tramitarla de inmediato.

La nueva postura adoptada por las autoridades locales responde a una solicitud enviada por Ira Kurzban, uno de los abogados de Aristide, a la ministra haitiana de Exteriores, Marie-Michelle Rey.

A través de una carta, el letrado pidió al gobierno del presidente René Preval iniciar los trámites con vistas al retorno de Aristide.

En la misiva también solicitan a la administración haitiana contactar con su similar de Suráfrica, para garantizar su seguridad cuando regrese.

La determinación de las autoridades locales se divulgó un día después de una visita realizada a Puerto Príncipe por la jefa de la diplomacia estadounidense, Hillary Clinton.

Durante su corta estancia en esta capital la Secretaria de Estado sostuvo encuentros con Preval y tres candidatos a la presidencia, dos de los cuales deberán contender en una segunda ronda de comicios el venidero 20 de marzo.