En fotos: millones de personas participaron de una sesión de yoga mundial

La mayor concentración para celebrar por primera vez el Día Internacional del Yoga fue en la India, donde participó hasta el primer ministro, Narendra Modi; también hubo homenajes en Nueva York, París, Pekín y Buenos Aires

 

NUEVA DELHI.- Millones de entusiastas del yoga flexionaron y contorsionaron sus cuerpos en posturas complejas el domingo para celebrar el primer Día Internacional del Yoga.

El primer ministro indio, Narendra Modi, extendió su estera junto a miles de personas, entre las que había miembros de su gabinete y diplomáticos extranjeros, en la principal avenida de la capital, convertida en un extenso campo de ejercicios.

En París, otras miles de personas vestidas de blanco hicieron yoga sobre esteras amarillas bajo la torre Eiffel, y se celebraron actos similares en Bangkok, Kuala Lumpur, Seúl, Pekín, Manila y otros lugares. En Buenos Aires, el Día Internacional de Yoga se celebra en el predio El Dorrego (Zapiola 50) hasta las 17.

Tras negociaciones, Modi logró que Naciones Unidas mundial declarara al 21 de junio como el Día Internacional del Yoga.

«No solo estamos celebrando la jornada, sino que estamos entrenando la mente humana para que comience una nueva era de paz y harmonía. Este es un programa para el beneficio de la humanidad, a favor de un mundo sin tensiones y para propagar el mensaje de armonía», apuntó.

«El yoga no discrimina: con diversa intensidad, todas las personas pueden practicarlo, al margen de su fuerza, su edad o su capacidad», dijo el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en un mensaje durante un acto para celebrar la fecha en los jardines de la sede de Naciones Unidas en Nueva York.

Ban, con un chándal blanco que llevaba en la espalda el logo del Día Internacional del Yoga, participó junto con representantes de la ONU y decenas de personas en una sesión de yoga dirigida por el gurú Sri Sri Ravi Shankaraui.

Al igual que esta disciplina proporciona destreza física, Ban se mostró confiado en que también genere «destreza diplomática». «En mi puesto de secretario general de Naciones Unidas, yo también tengo que estar ágil todo el tiempo», bromeó Ban.

El acto, en una carpa situada en la sede de la ONU, siguió con una sesión de yoga que se desarrolló simultáneamente a otra que se realizaba en la emblemática plaza de Times Square.

EN BUSCA DEL GUINNESS

Escolares, burócratas, amas de casa, soldados y gente de a pie participaron en los ejercicios celebrados en todas las capitales de estado indias. En el estado natal de Modi, Gujarat, se organizaron actos en casi 30.000 lugares, según funcionarios del estado.

Muchos creen que el yoga, una forma antigua de ejercicio, es la mejor manera de tranquilizar la mente y la mejor manera de dinamizar al cuerpo.

Según funcionarios indios, más de 35.000 personas participaron en la jornada en Nueva Delhi, que también fue un intento para ingresar en el Libro Guinness de los Récords por la clase de yoga más grande efectuada en un único lugar.

El ministerio de Defensa de India dijo que los soldados que se encuentran en el glaciar Siachen, el campo de batalla ubicado a mayor altura en el mundo en el Himalaya, y cadetes navales a bordo de barcos en el mar participarían en los eventos del Día del Yoga.

Pese al mensaje de Modi de paz y armonía, muchas personas en India temían que la campaña en favor del yoga fuera un intento por parte de grupos hindúes de promocionar el hinduismo. Muchos musulmanes se oponían a las exhortaciones del gobierno para que la gente se uniera a las sesiones. Algunos líderes musulmanes describieron el yoga como una práctica hindú.

Por su parte, algunos grupos cristianos expresaron su malestar porque las sesiones de yoga se celebraran a la hora habitual de la misa del domingo, mientras que otros se mostraron escépticos sobre el dinero y el tiempo empleados por el gobierno en el Día Internacional del Yoga.

Agencias AP y EFE.