Mendoza: se espera una final cerrado en una elección clave para la oposición

Alfredo Cornejo, encabeza una triple alianza entre radicales, macristas y massistas, intenta recuperar la provincia; Adolfo Bermejo recibió el apoyo de la Presidenta y de Scioli

 

MENDOZA.- En medio de denuncias radicales de aparición de boletas truchas, los tres candidatos que sedisputan la gobernación de Mendozavotaron ayer antes del mediodía. Se esperan resultados para las 22 en un final que promete ser cerrado.

La oposición, que al radical postula a Alfredo Cornejo , respaldado por una alianza con Mauricio Macri y el Frente Renovador aspira a retornar al gobierno y desplazar al Frente para la Victoria, que postula al peronista sciolista Adolfo Bermejo. La tercera fuerza que compite con un importante crecimiento es el Frente de Izquierda que lleva a la joven profesora de historia Noelia Barbeito como gobernadora.

Las elecciones se tiñeron de un clima raro porque el viernes a la noche ingresaron vándalos al Comité Radical y rompieron escritorios, vidrios y se le llevaron computadoras. «Es un caso de inseguridad, no tiene otra importancia», minimizó el peronista Bermejo cuando votó en Maipú, su tierra donde él gobernó y hoy comanda su hermano Alejandro.

El gobernador kirchnerista Francisco Pérez estuvo mas suspicaz. Dijo que no fueron forzadas las entradas y que no sonó la alarma. «No fue vandalismo», agregó.

Cornejo en cambio cuando votó en Godoy Cruz donde es intendente desde hace 12 años, denunció que este acto es parte de una campaña sucia. En ese sentido, Julio Cobos , al votar en la escuela del centro, a una cuadra del la casa de su hija, denunció que aparecieron boletas falsas en mesas de Guaymallén y Las Heras. Son exactamente igual, rojas con el mismo logotipo de Cambia Mendoza, peor donde debe estar el número 508, de la lista, aparece el 506. Ya pasó esto en las paso y terminaron con 9000 votos anulados. La idea es perjudicar a los radicales pues los fiscales peronistas impugnarían luego esos votos. «Sin picardías, nada serio», minimizó Bermejo.

Cobos al votar aseguró que buscará consenso para reformar la Constitución y acabar con la reelección presidencial. En ese sentido destacó que en Mendoza, al no tener reelección, se favorece la aparición de nuevos y mejores dirigentes.

Barbeito, primera candidata mujer de la historia de la provincia, también votó temprano y se entusiasmó: «El Frente de Izquierda realizará hoy una nueva elección histórica, aumentando su representación en la legislatura y los concejos deliberantes» dijo y llamó a «darle la espalda a lo viejo».