Garantizan el servicio de gas natural para los residenciales mas no para industrias

Así lo especificaron desde la empresa Gasnor que aseguran que debido a las bajas temperaturas existe un pico de consumo.

La empresa Gasnor, que tiene la concesión del servicio de gas natural en la provincia asegura que existe un pico de consumo. A pesar de ello desde la empresa se garantizó el servicio para los residenciales, no así para las industrias que están sufriendo restricciones.

Este pico de consumo, explicaron, se debe a las bajas temperaturas que se registran en la provincia. La situación obligó a hacer restricciones en el suministro a las grandes industrias tucumanas.

El Gerente de Relaciones Institucionales de la empresa, Elio Hernández, explicó que «estamos en un pico de consumo, es el pico más importante del año. Los consumos con estos fríos crecen significativamente, por ejemplo ya se han duplicado los consumos de gas natural de los residenciales y es por eso que estamos dándole gas a todo el mundo. Todos los residenciales están sin problemas recibiendo todo el gas necesario», aseguró.

No obstante, aclaró que «estamos con alguna restricción en la industria en este momento, justamente porque el frente frío está tomando todo el país y especialmente la zona centro, donde los consumos han crecido muchísimo hoy en día y probablemente durante todo el fin de semana todavía estaremos con alguna restricción para la industria», confirmó.

Consultado sobre la situación en el ingenio Concepción, explicó que «debido a esta situación le habíamos pedido que no arranque porque estamos muy limitados en el consumo, en la oferta de gas natural. El ingenio Concepción es el que más consume y en el momento del arranque consume el doble o el triple de lo que consume en condiciones normales. Es una semana o 10 días que ellos están consumiendo mucho, después el consumo decrece significativamente», indicó.

Sin embargo, Hernández adelantó que desde Gasnor «le hemos autorizado que arranque mañana o sea que mañana para el ingenio concepción estaría normalizada la situación».

Fuente: LV 12

Fuente: