En el muro de esa red social, la presidenta resaltó las declaraciones del jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, que advirtió que «está abierta la posibilidad de que se sumen precandidatos»
La presidenta Cristina Kirchner difundió en las últimas horas un post en su muro de Facebook en el que aclaró su posición personal frente a las controversias generadas por su decisión de encumbrar a Carlos Zannini como candidato a vicepresidente de Daniel Scioli y el portazo del ministro Florencio Randazzo ante el pedido para que participe como postulante a gobernador bonaerense.
«Las precandidaturas a presidente y gobernador siguen abiertas hasta el sábado a las 24, como indica la ley de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias. Hasta el sábado a las 24 está abierta la posibilidad de que se sumen precandidatos a presidente o a gobernador, informó el Jefe de Gabinete, Aníbal Fernandez», publicó Cristina en su muro.
En el post difundido en el Facebook presidencial, además, se reprodujo la frase que el ministro coordinador pronunció cuando anunció la apertura de internas en el oficialismo bonaerense: «Lo que pretendo decir es que hasta el sábado, si hubiera otro compañero que tenga interés para ser gobernador o presidente lo puede hacer presentándose él como precandidato y llevando además una lista».
En las últimas horas trascendió que el desaire de Randazzo a Cristina y el contenido de la carta que difundió para justificar su negativa generaron un profundo malestar en lo más alto del poder. De hecho, se creía que la decisión de permitir la competencia entre Aníbal Fernández, Fernando Espinoza y Julián Domínguez era una consecuencia no querida del «incidente». Según se pudo saber, este fue el párrafo de la carta que más molestó:
«Por este compromiso con vos y con el Proyecto es que pensé que la mejor manera de contribuir era participando de una elección primaria (…) Dado que en forma manifiesta no es esta tu voluntad, y vos sos quien conduce este Proyecto, yo acepto con tristeza pero sin el más mínimo rencor no poder competir por la presidencia, y celebro la decisión de que sea Carlos Zannini quien se constituya en garantía de que nada de lo conquistado se perderá. Es un amigo en el que podemos confiar. Tal como me pediste, te acompañaré hasta el final de la gestión, hasta el 10 de diciembre, para seguir transformando».
Más allá de que Florencio Randazzo después acusó «a los periodistas» de tergiversar sus palabras, ese párrafo de la misiva que él, de puño y letra, firmó, fue lo que generó el malestar en el gobierno. Junto a la declaración del jefe de Gabinete -que ratificó la «libertad» para que cualquiera se presente como candidato- la propia presidenta Cristina Kirchner hizo suyas sus palabras y las confirmó con la publicación en su muro de Facebook.
Fuente: La Nación