Por el frío, ya cortaron el suministro de gas en un 40% a más de 300 industrias

Las restricciones, implementadas para proteger el suministro hogareño, iniciaron a mediados de la semana pasada y se agudizaron el último fin de semana.

Con la llegada de los primeros fríos del año, el gobierno nacional volvió a repetir la estrategia que aplica cada invierno para paliar la escasez de energía, y recortó la provisión de gas para las industrias, para asegurar la provisión residencial que se incrementa en esta misma época.

Se trata de un insumo fundamental para asegurar la producción, pero desde 2006 que no se ensaya otro tipo de respuesta que permita continuar con la actividad industrial a ritmo normal.

En esta oportunidad, según pudo saber el diario la Nación, a mediados de la semana pasadaya se redujo el suministro en un 40%, y afectó a alrededor de 300 fábricas.

Las restricciones alcanzaron a casi todas las grandes empresas ubicadas en las regiones que atienden las principales concesionarias del país, como Metrogas, Gas Natural Fenosa, Camuzzi Gas Pampeana, Camuzzi Gas del Sur y Litoral Gas.

Esto incluye a las empresas del polo petroquímico de Bahía Blanca (Profértil y Dow); lassiderúrgicas Siderar, Siderca y Acindar, y las automotrices (Ford, Volkswagen y General Motors). También se aplicó a otras que requieren un menor consumo de gas, como Mastellone y Danone, Cargill, McCain, las cementeras Loma Negra y Avellaneda, entre otras.

Técnicos familiarizados con la operación del sistema de gas explicaron al matutino que este martes podría haber contactos con funcionarios para determinar si se mantiene el actual nivel de restricción.

Según los números del sector privado a los que accedió La Nación, las industrias requieren alrededor de 42 millones de metros cúbicos de gas por día.

A mediados de la semana pasada se les restringieron aproximadamente 4 millones, que fueron escalando hasta unos 12 millones el jueves. Las restricciones fueron mayores durante el fin de semana pasado.

A todas las compañías le llegó una notificación similar, que argumentaba: «Debido a la disponibilidad de inyección de gas natural a nivel nacional, inclemencias climáticas y por indicación realizada por el Enargas [el ente nacional que regula al sector gasífero, cuya intervención desde hace años está a cargo de Antonio Pronsato], Transportistas ordenados a esta distribuidora a fin de priorizar el abastecimiento a la Demanda Prioritaria [los hogares] es que, cumplimos en informarles los valores programados (autorizados) para vuestros consumos«.

Al final, la nota indica que «en caso de que el cliente no respetara los consumos diarios programados por la distribuidora», será pasible de «las multas establecidas».

Los cortes a las industrias llegan en un momento en que el país importa grandes volúmenes de gas por barco, que arriba a los puertos de Escobar y Bahía Blanca, recordó La Nación.

iprofesional.com